Carrera de Producción de Radio y Medios Audiovisuales
ETER - Escuela de Comunicación
POR QUÉ EN ETER?
Porque en ETER convergen las nuevas tecnologías, el Periodismo Deportivo en las redes sociales, la redacción digital, la edición de audio y video, y las nuevas tendencias periodístico-narrativas.
Porque ETER es una Escuela y es también una Radio por Internet, una Agencia de Contenidos, estudios de Radio y TV, islas de edición para uso de los alumnos, aulas de redacción con acceso a Internet y espacios multimedia
Porque te capacitás para trabajar en los grandes medios, pero también aprendés a desarrollar proyectos autogestionados.
Porque vas a tener, sobre todo, mucha práctica; pero también una base teórica para sostenerla.
Porque ETER es los Premios de la Radio, un Archivo Multimedia donde se promueve la lectura, transmisiones y producciones especiales con participación de los alumnos y un auditorio con capacidad para 100 personas en el que se realizan encuentros con los principales referentes de los medios de comunicación.
Porque te ayudamos a entender el contexto de los medios de comunicación en los que vas a trabajar.
Porque en ETER estimulamos tu creatividad y no decimos que "ya está todo inventado".
Porque como Periodista Deportivo de ETER vas a llevar la marca del compromiso social y el rigor profesional. En la forma de relevar tus fuentes. En la inquietud por investigar. En el arte de la entrevista. Y en la armonía de una expresión que sabrá conjugar la precisión informativa con los mejores recursos de escritura, creatividad y producción audiovisual.
Porque ETER es pasantías, práctica constante y egresados reconocidos en los medios.
En ETER vas a sentir el Periodismo Deportivo. Y lo vas a disfrutar.
-
Carrera
- Técnico Superior en Producción y Creatividad Radiofónica
- Duración 3 años
- Presencial
Producir es hacer, conseguir, pensar, inventar, insistir, diseñar, proponer, buscar, repensar y volver a hacer. Producir es tener la cabeza formateada para resolver, y alguien que resuelve es siempre bien recibido en un equipo de trabajo.
Los soportes utilizados (la radio, el televisor, el diario) pasan a segundo plano en la profesión porque todos convergen en la Web, y una vez más emergen los contenidos como elemento diferencial de identidad y calidad.
Los medios entendieron que su negocio es el contenido y que se trata de generar servicios multiplataforma a los que el usuario accede desde múltiples terminales en función de su situación y sus necesidades porque la tecnología permite la integración de todos los formatos (texto, audio, vídeo, gráficos, fotografías, animaciones) en un mismo soporte.
Por eso te proponemos que seas el productor de esos contenidos. Te proponemos que conozcas, comprendas y manejes los distintos lenguajes de medios para que puedas producir contenidos originales, multiplataforma, pensados directamente para la Web.
1° AÑO
1° CUATRIMESTRE
Práctica de radio
Prácticas de la escritura
Perspectiva de la comunicación
Lenguaje audiovisual
2°CUATRIMESTRE
Técnicas de redacción para medios digitales
Historia social y contemporánea
Lenguaje periodístico
Edición digital de sonido
Edición digital de video
2° AÑO
1°CUATRIMESTRE
Práctica de radio II
Guion para medios audiovisuales
Gestión de plataformas multimedia
Lenguaje audiovisual II
2°CUATRIMESTRE
Diseño y gestión de contenidos digitales
Producción y creatividad
Análisis de medios
Edición digital de sonido II
Edición digital de video II
3° AÑO
1°CUATRIMESTRE
Laboratorio de proyectos multimediales
Ética y legislación
Cultura pop
Ficción
2°CUATRIMESTRE
Laboratorio de proyectos multimediales II
Encuentros con profesionales
Marketing y comunicación digital
Autogestión y comunicación alternativa
- Original y fotocopias del título secundario (constancia de alumno regular o constancia del título en trámite).
- Fotocopia de DNI (1º Y 2º página o ambas caras del DNI tarjeta)
- Foto 4 x4
- Pago de la matrícula
Es posible inscribirse y comenzar a cursar las carreras adeudando 1 (una) materia del colegio secundario. La fecha límite para la aprobación de la materia adeudada es el 1º de noviembre de 2015. Quien no presente el certificado de título en trámite en este plazo deberá abandonar la carrera sin que se le reconozcan las materias aprobadas.
Especificaciones para aspirantes extranjeros:
- Fotocopia de Pasaporte o DNI en trámite
- Convalidación de título de estudios medios
- ETER Sede Principal | Acevedo 262
Similares
Director y Productor de Cine, Televisión y Video
BAC - Buenos Aires Comunicacion
- Duración 3 años
- Presencial
Realizador Integral de Cine y Televisión
CIC Centro de Investigación Cinematográfica
- Presencial
Carrera de Guión para Medios Audiovisuales
ETER - Escuela de Comunicación
- Duración 3 años
- Presencial
Producción y Dirección Integral
ISEC Instituto Sudamericano para la Enseñanza de la Comunicación
- Producción y Dirección para Radio y TV
- Duración 3 años
- Presencial