Profesorado de Educación Secundaria en Ciencia Política
CAPACYT - Instituto Municipal de Educación Superior de Formación Docente y Técnica N° 185
CAPACYT fue creado bajo los objetivos de desarrollar acciones de perfeccionamiento y actualización científica y tecnológica, de construir un espacio que permita compartir experiencias, Intercambiar saberes, reflexionar sobre la práctica, Dar forma a la creatividad y si es necesario, también desinhibir temores y expresar malestares.
-
Carrera
- Profesor de Educación Secundaria en Ciencia Política
- Duración 4 años
- Presencial
La concepción de esta disciplina reconoce un campo donde convergen una variedad de otras disciplinas que analizan los hechos sociales en sus múltiples aspectos y en su multidimensionalidad teórico-metodológica. Por ello, considerando la naturaleza de su conocimiento, así como la forma en que ese conocimiento se construye, el encuadre epistemológico de las Ciencias Políticas se incluye en el de las Ciencias Sociales.
En el proceso de formación que este diseño propone, el alumno se comprometerá en el análisis, discusión y ponderación de todos los aspectos vinculados con la comprensión del mundo y el mejoramiento del quehacer ciudadano, en el marco de los organizaciones políticas.
Asimismo, resulta fundamental el estudio de la organización de los contenidos escolares, con el propósito de que los futuros docentes identifiquen y comparen las alternativas en torno de las cuales se estructura el debate científico en esta especialidad.
La formación en actitudes que tiendan a valorar y promover la convivencia plural democrática, el desarrollo social, el respeto por la diversidad y la construcción crítica y responsable del conocimiento, es relevante para la posterior promoción de actitudes similares entre sus futuros alumnos, en el ejercicio de su profesión.
El plan estructura sus contenidos específicos en torno de tres ejes:
Perspectiva Política. Trata las principales teorías y las problemáticas de la cultura política.
Perspectiva Socio-cultural. Incluye contenidos específicos de los campos económico, sociológico e histórico.
Perspectiva Jurídica. Procura la explicación de los marcos jurídicos y sus fundamentos antropológicos (en Primero y Segundo Año), filosóficos (en Tercer Año) y políticos (en Cuarto Año).
Primer Año
Teorías Políticas I
Historia del Pensamiento Político I
Geografía Política
Introducción al Derecho
Antropología
Segundo Año
Psicología y Cultura del Alumno de Educación Polimodal
Teorías Políticas II
Historia del Pensamiento Político II
Economía Política
Sociología
Derecho Constitucional
Ética
Tercer Año
Metodología de Investigación en Ciencias Políticas
Cultura Política y Opinión Pública
Historia Política Argentina
Organización del Espacio Socio-Político y Económico de la Argentina
Derecho Privado
Filosofía y Cultura
Epistemología e Historia de las Ciencias Políticas
Cuarto Año
Política Latinoamericana y Argentina Comparadas
Administración Pública
Problemáticas Políticas Contemporáneas
Derechos Humanos
Recursos Naturales y Política Ambiental
Relaciones Internacionales
Ética de los Medios de Comunicación Social
¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?
- CAPACYT - Instituto Municipal de Educación Superior de Formación Docente y Técnica N° 185 Sede Principal
Similares

Profesorado de la Educación Secundaria en Física
Instituto Superior Dr. Luis Federico Leloir
- Duración 4 años
- Presencial

Profesorado en Educación Inicial
Escuela Normal Superior N° 11 - Dr.Ricardo Levene
- Profesor/a de Educación Inicial
- Duración 4 años
- Presencial

Profesorado de Educación Secundaria en Física
Instituto de Enseñanza Superior Simon Bolivar
- Duración 4 años
- Presencial

Profesorado Universitario para la Educación Secundaria y Superior
UAI Universidad Abierta Interamericana
- Profesor Universitario para la Educación Secundaria y Superior
- Duración 2 años
- Presencial