Licenciatura en Periodismo
USAL Universidad del Salvador Facultad de Comunicación y Educación
Somos una de las primeras escuelas de comunicación del país. Nos caracteriza el dinamismo y el prestigio en el ámbito de los medios de comunicación social y la educación. Vos también podés ser parte de una institución con más de 3000 egresados en Publicidad, Periodismo y Relaciones Públicas.
-
Carrera
- Licenciatura en Periodismo
- Duración 4 años
- Presencial
La Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social de la USAL fue creada en 1973 y tiene por antecedentes la carrera de Artes y Técnicas Publicitarias (1960), la Escuela de Televisión (1967) y el Departamento de Ciencias de la Educación (1965), siendo pionera en estos campos de la educación superior. Es por eso quenumerosos profesionales de los medios de comunicación más importantes del país, son egresados nuestros.
Hoy, la carrera de periodismo prepara a los futuros comunicadores sociales mediante un programa de estudios totalmente renovado (Plan 2013), que combina una sólida formación académica y humanística, con una práctica profesional que se desarrolla en nuestros laboratorios de Radio, Televisión e Informática.
Primer Año
- Teoría de la Comunicación
- Psicología
- Historia Contemporánea
- Taller de Redacción
- Introducción al Periodismo
- Medios de Comunicación
- Filosofía
- Sociología
- Artes Comparadas
- Taller de Periodismo Informativo
Segundo Año
- Nuevos Medios
- Psicología Social
- Estadística
- Teología
- Diseño Periodístico
- Opinión Pública
- Economía
- Semiótica y Lingüistica
- Narrativa Audiovisual
- Teoría y Práctica de los Géneros Periodísticos
- Inglés Nivel I
Tercer Año
- Producción Radial
- Edicación Periodística
- Historia del Periodismo Argentino
- Taller de Oratoria
- Periodismo Multimedia
- Análisis del Discurso Periodítico
- Producción Audiovisual
- Política y Medios
- Materia Electiva (*)
- Metodología de la Investigación
Cuatro Año
- Gestión de Proyectos Profesionales
- Media Coaching y Vocería
- Producción de Documentales
- Periodismo de Investigación
- Derecho a la Información
- Sociedad, Cultura y Medios
- Ética Profesional
- Producción de Contenidos Online
- Materia Electiva II (*)
- Prácticas Interdisciplinarias
- Trabajo Final
- Inglés Nivel II
Curso de ingreso nivelatorio y obligatorio antes del inicio de las clases de primer año, que se repetirá en ambos cuatrimestres. El curso incluirá contenidos de Metodología del Estudio, Gramática e Introducción a la Vida Universitaria
Pueden ingresar personas que se hayan recibido en: Bachiller – Bachilleres especializados - Peritos Mercantiles – Técnicos – otras titulaciones con certificado final de estudios de nivel medio.
Requisitos para la inscripción:
Título certificado único de estudios secundarios (original debidamente legalizado y fotocopia), o constancia de legalización en trámite expedida por el Colegio Secundario, o constancia de alumno del último año del Colegio Secundario.
4 fotos 4x4, fondo blanco o color claro.
DNI (Original y fotocopia de las dos primeras páginas)
Abonar aranceles correspondientes.
Con estos elementos concrurrir, de 10 a 20 hs. al Centro de Informes e Inscripciones: Av. Callao 801 (esq. Córdoba) C1023AAB - Capital Federal
- Sede CENTRO | AV Callao 835 - CABA
- Sede PILAR | Champagnat 1599 – Ruta Panamericana Acceso Norte – Km. 54,5 – (B1630AHU) Pilar, Provincia de Buenos Aires.
Similares
Ciclo de Licenciatura en Periodismo - a distancia
Universidad FASTA
- Licenciado en Periodismo
- Duración 1 año y medio – Ciclo de
- Online
Licenciatura en Periodismo Deportivo - CCC
IURP - Instituto Universitario River Plate
- Licenciado/a en Periodismo Deportivo
- Duración Un año y medio (3 cuatrimestres)
- Presencial
Licenciatura en Periodismo
Universidad de Concepción del Uruguay
- LICENCIADO/A EN PERIODISMO
- Duración 4 años
- Presencial
Licenciatura en Periodismo - A Distancia
Universidad Maimonides
- Licenciado en Periodismo
- Duración 4 años y Tesis
- Online