Ingeniería Naval y Mecánica
UBA - Universidad de Buenos Aires
-
Carrera
- Ingeniero Naval y Mecánico
- Duración 6 años
- Presencial
Son objetivos de la carrera proyectar, construir, transformar y reparar buques y artefactos flotantes, contando para ello no sólo con los conocimientos científicos y tecnológicos necesarios, sino también con una visión global e integrada de los diversos aspectos económicos, sociales y culturales que intervienen en la problemática naval de nuestro país.
Ciclo Básico Común
Introducción al Pensamiento Científico
Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado
Análisis Matemático
Álgebra
Física
Química
Análisis Matemático II A
Álgebra II A
Física I A
Medios de Representación B
Física II A
Química
Computación
Mecánica I
Estabilidad I B
Dibujo Mecánico
Conocimiento de Materiales I
Análisis Numérico I
Probabilidad y Estadística A
Termodinámica I A
Dibujo para Ingenieros
Economía General
Arquitectura Naval I
Estabilidad II B
Electrotecnia General D
Mecánica de los Fluidos B
Construcción Naval I
Electrónica I
Electrónica II
Arquitectura Naval II
Estructura de Buques I
Introducción a Máquinas Marinas
Estructuras de Buques
Matemática para Ingenieros
Mecanismos B
Vibraciones de Estructuras
Construcción Naval II
Proyecto de Buques I
Proyecto de Buques II
Materias electivas Máquinas:
- Máquinas Marinas I (Vapor)
- Máquinas Marinas II (Combustión Interna)
Materias Electivas
- Electivas Máquinas
Máquinas Marinas II (Vapor)
Máquinas Marinas III (Combustión Interna)
- Electivas Técnicas
Departamento de Ingeniería Naval
Arquitectura Naval III
Comportamiento del Buque en el Mar
Construcción Naval III
Estructura de Buques III
Máquinas Marinas IV
Plantas Nucleares
Navegación
Departamento de Mecánica Aplicada
Taller
Proyecto de Máquinas
Proyecto de Máquinas Herramientas
Aire Acondicionado y Calefacción
Refrigeración Industrial
Conversión de Energía
Instalaciones Termomecánicas
Metalurgia Física
Departamento de Mecánica Aplicada
Metalogía y Soldadura
Fuentes y Máquinas Energéticas
Departamento de Hidráulica
Modelos Hidráulicos
Departamento de Estabilidad
Estabilidad III
Estabilidad IV
Departamento de Electrotecnia
Teoría de Campos y Circuitos
Mediciones Eléctricas
Tecnología y Ensayo de los Materiales Eléctricos
Construcciones Electromecánicas
Electricidad a Bordo
Departamento de Electrónica
Circuitos Electrónicos I
Circuitos Electrónicos II
Líneas y Antenas
Sistemas de Telecomunicaciones
Electrónica a Bordo
Cursos especiales
Pasantías
Departamento de Idiomas
Inglés
Francés
Alemán
Departamento de Economía, Organización y Legal
Organización de la Producción
Legislación General
Economía de la Empresa
Gestión Presupuestaria
Gestión de la Calidad
Investigación Operativa
Organización Industrial
Departamento de Ingeniería del Ambiente y del Trabajo
Higiene y Seguridad del Trabajo
Introducción a la Ingeniería Ambiental
Departamento de Ingeniería Industrial
Automatización Industrial
Departamento de Transporte
Transporte
Puertos y Vías Navegables
Planeamiento del Transporte
Para obtener el título de Ingeniero Naval y Mecánico se requiere un mínimo de 264 créditos distribuidos de la siguiente manera:
226 puntos por materias obligatorias comunes, mínimo de 20 créditos por materias optativas o actividades afines,
c) 18 créditos por Tesis de Ingeniería o Trabajo Profesional.
¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?
- UBA Sede Principal | Viamonte 430, 1053
- UBA Ingeniería | Paseo Colón 850
Similares
Asistente del Departamento de Personal
Profesional Schools
- Asistente del Departamento de Personal
- Online
Administración Empresarial
Profesional Schools
- Administración Empresarial
- Online
Licenciatura en Comunicación Social
UCES Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
- Licenciado en Comunicación Social
- Duración 4 años
- Presencial
Licenciatura en Diseño Gráfico y Comunicación Visual
UCES Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
- Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual
- Duración 4 años
- Presencial