Ingeniería en Computación
UNC - Universidad Nacional de Córdoba
-
Carrera
- Ingeniero en Computación
- Duración 5 años
- Presencial
El dominio de conocimiento de la Ingeniería en Computación son los sistemas digitales, de computadoras y de redes de computadoras, las comunicaciones digitales, los sistemas de control; abarcando de todos ellos el hardware y el software, esto es:
• Arquitecturas de computadoras, arquitecturas paralelas y de proceso distribuido.
• Microcontroladores, microprocesadores y procesadores digitales de señales.
• Redes, elementos de redes, protocolos, dispositivos de conmutación y ruteo y sistemas operativos de redes.
• Sistemas operativos de tiempo real orientados a la automatización de procesos y/o su control.
• Fabricación, integración y/o mantenimiento de sistemas de robótica, automatización industrial ó biomédica, con aplicaciones de inteligencia artificial.
• Lenguajes de programación de bajo y alto nivel y técnicas de ingeniería en software.
El Ingeniero en Computación está en condiciones de participar y liderar las tareas que involucran los diferentes aspectos de la producción, aplicación e investigación el hardware y el software, usando y aplicando sus componentes:
• Manteniéndolos en óptimo funcionamiento de acuerdo a los avances tecnológicos y cambios en la organización o su entorno o ante fallas de funcionamiento.
• Determinando pautas de seguridad, integridad y confiabilidad, estableciendo normas técnicas y administrativas que rijan su funcionamiento y explotación.
• Seleccionando los métodos de cálculo deterministas y/o estocásticos que optimicen la solución de los problemas que pudiesen generar.
• Diseñando, integrando y/o manteniendo estos sistemas cuando se presenten embebidos en equipos de electromedicina, industriales, aeronáuticos o espaciales, etc.
• Seleccionando, implementando e integrando plataformas de hardware y software, requeridas por las aplicaciones, adecuándolas a la existencia del mercado.
• Definiendo topologías de redes de computadoras y ambientes multiusuarios. Aplicando las normas y protocolos de comunicaciones digitales de datos y redes.
• Diseñando y desarrollando los compones de software necesarios.
• Analizándolos, diseñándolos e implementándolos.
• Desarrollando modelos de simulación para predecir su comportamiento. Planificando, dirigiendo y controlando los procesos asociados a su desarrollo, producción e integración. Determinando las necesidades en materia de personal para su fabricación, integración, mantenimiento y operación. Auditándolos a los fines de evaluar su eficacia, eficiencia y seguridad.
• Transfiriendo los resultados de la investigación a situaciones concretas.
• Participando en investigaciones con grupos interdisciplinarios como así también conducirlas.
PRIMER AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
Introducción a la ingeniería
Química aplicada
Introducción a la matemática
Representación gráfica
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Física I
Algebra lineal
Taller y laboratorio
Análisis matemático I
Informática
SEGUNDO AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
Análisis matemático II
Física II
Probabilidad y estadística
Métodos numéricos
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Análisis matemático III
Física III
Teoría de señales y sistemas lineales
Electrónica
TERCER AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
Electrónica digital I
Teoría de redes
Algoritmos y estructura de datos
Economía
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Teoría de las comunicaciones
Sistemas de control
Modelos y simulación
Gestión de organizaciones industriales
Módulo de inglés
CUARTO AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
Programación concurrente
Electrónica digital II
Ingeniería de software
Comunicaciones digitales
Comprensión y traducción del inglés
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Electrónica digital III
Comunicación de datos
Sistemas operativos I
Seguridad e higiene ind. y ambiental
QUINTO AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
Sistemas de computación
Redes de computadora
Optativa I
Sistemas operativos II
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Arquitectura de computadoras
Optativa II
Proyecto integrador
La preinscripción para las carreras es obligatoria y se realiza a fines de noviembre y principios de diciembre de cada año, presentando la siguiente documentación que requiera cada Escuela o Facultad en su Oficina de Despacho de Alumnos.
· Formulario de preinscripción completo e impreso (Este formulario se encuentra en la página web de cada unidad académica y se obtiene a través del sistema informático Guaraní).
· Fotocopia de la 1º y 2º hoja del DNI.
· Constancia de estudios secundarios completos (que puede ser el analítico definitivo o certificado de analítico en trámite) o certificado de materias que adeuda.
- UNC - Universidad Nacional de Córdoba Sede de Artes | Pabellón México, Ciudad Universitaria - Córdoba
- UNC - Universidad Nacional de Córdoba Sede de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales | Avenida Vélez Sársfield 1611
Similares
Licenciatura en Informática
UP Universidad de Palermo
- Licenciado en Informática
- Duración 4 años
- Presencial
Ingeniería en Informática
Universidad Blas Pascal
- Ingeniero en Informatica
- Duración 5
- Presencial
Ingeniería en Sistemas
UNPA Universidad Nacional de la Patagonia Austral
- Ingeniero en Sistemas
- Duración 5 años
- Presencial
Ingeniería en Informática
Universidad FASTA
- Ingeniero en Informática
- Duración 5 años
- Presencial