Licenciatura en Comercialización

USAL Universidad del Salvador
  • Carrera
  • Presencial

Objetivos del Curso: Ocuparse del área Comercial, de Marketing, o de Mercadotecnia, nombres con que también suele llamársela en algunas Organizaciones, significa tener responsabilidad sobre una de las funciones claves para el éxito de la Empresa actual. Hoy las Empresas dependen cada vez más de sus clientes, por eso las Organizaciones deben "pensarse desde la perspectiva del mercado" y toda acción debe privilegiar el servicio y la atención al cliente. Este servicio y esta atención deben estar cada vez más profesionalizados porque las exigencias son mayores y la competencia es más intensa y universal. Por eso Comercialización es hoy una de las funciones gerenciales más valoradas ya que su objetivo es contribuir a lograr el exito de la Empresa en los mercados del país y del mundo. Titulación: LICENCIADO EN COMERCIALIZACION Contenido: PRIMER AÑO Primer Cuatrimestre Matemática I Introducción a la Economía Administración General Introducción al Comercio Internacional Filosofía Inglés I (*) Francés I (*) Informática I Segundo Cuatrimestre Matemática II Macroeconomía Contabilidad General Introducción al Derecho Informática I SEGUNDO AÑO Primer Cuatrimestre Microeconomía Impuestos Derecho Internacional Público y Privado Estadística Inglés II (*) Francés II (*) Informática II Segundo Cuatrimestre Metod. de la Investigación Logística y DFI Legislación Aduanera Operatoria del Comercio Exterior Costos Informática II Portugués I TERCER AÑO Primer Cuatrimestre Seguros Aduana Comercialización Internacional Costos y Precios de Exportación e Importación Teología Francés III (*) Portugués II Segundo Cuatrimestre Procesos de Integración y Cooperación Economía Internacional Clasificación Arancelaria y Valoración Medios de Pago del Comercio Internacional Economía Internacional I Análisis Económico Financiero Ética Profesional Título Intermedio: Técnico Universitario en Comercio Internacional CUARTO AÑO Primer Cuatrimestre Teorías del Estado y la Administración pública Economía Internacional II Geografía Económica Argentina y Mundial Comercio Exterior y Medio Ambiente Políticas Públicas de Comercio Internacional En la ESCIP - Módulo de Perfeccionamiento Comercialización y Ventas Negocios Internacionales Gerenciamiento Industrial y de Suministros Recursos Humanos Lenguaje de Negocios Ambiente Jurídico QUINTO AÑO Primer Cuatrimestre En la ESCIP - Módulo Operacional Los Diferentes Componentes del Marketing Mix en relación con las opciones estratégicas Estudio de las Grandes Áreas de Actividad Presentación Operacional Negociación En la ESCIP - Módulo de Desarrollo Personal y Capacitación Pasantía obligatoria rentada Presentación y defensa de pasantía Segundo Cuatrimestre Régimen bancario y financiero internacional Estrategias de internacionalización de empresas Negociación y estrategia Relaciones económicas internacionales Pasantia con tutoria Política pública monetaria, Política pública fiscal, Política pública promocional, Negociaciones comerciales multilaterales, Procesos de integración regional, Estrategias de internacionalización de las empresas o Asociativismo empresarial.

¿Querés recibir mas información sobre el plan de estudios?

¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?

  • USAL - Universidad del Salvador Sede Principal

Similares