Licenciatura en Economía
UCES Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Con mas de 60 años de actividad conjunta profesional, académica, docente e institucional, la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), la Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales (FAECC) y la Asociación de Dirigentes de Empresa (ADE) han creado CONDUCES Grupo consultor, cuya misión es asistir a las instituciones privadas y públicas de los distintos países en la toma de decisiones estratégicas. Todas y cada una de las carreras de UCES, así como sus planes de estudio y sus cuerpos docentes, técnicos y administrativos, han sido estructurados para dar respuesta a esta necesidad.
-
Carrera
- Licenciado en Economía
- Duración 4 años
- Presencial
¿Por qué algunos países crecen y se desarrollan y otros se estancan o retroceden?
¿Es más conveniente para una sociedad que el Gobierno financie sus gastos con impuestos como el I.V.A o sobre las Ganancias, pagando más quién más gana?
¿Cómo se puede mejorar el reparto de lo que la economía genera?
¿Es preferible que los mercados tengan una organización económica que estimule la competencia o es más eficiente que existan pocos productores o un único productor?
Estas son tan sólo algunas de las preguntas que la Economía como disciplina científica se propone responder. Todos estos interrogantes tienen algo en común: están interrelacionados y no siempre de una manera evidente.
Podemos imaginarnos al sistema económico como a un gran equilibrista que avanza por un sendero resbaladizo llevando en sus manos y cabeza platos que trata de mantener en su lugar , hasta llegar al lugar de destino, pero que al menor tropiezo, todo puede caer al piso. Si en lugar de platos, pensamos en"mercados", apreciaremos que la búsqueda de un "equilibrio" es siempre la ansiada meta que se pretende alcanzar, aunque no siempre en forma exitosa.
Desde esta perspectiva de "equilibrio general" o de nuestro "equilibrista"tratando de no perder el equilibrio, cada “mercado” forma parte de un sistema más amplio e interdependiente, donde las circunstancias del entorno económico y la forma en que influyen sobre las decisiones individuales o grupales se estará manifestando de múltiples maneras, generando efectos que se harán sentir en todas las actividades económicas, impulsando nuevos efectos sobre la economía. Estos efectos estarán influenciando la decisión de un consumidor de qué consumir o la de un productor cuando tiene que determinar cómo y cuanto producir.
La Licenciatura en Economía te introduce en el estudio sistemático de estos fenómenos económicos, brindándote las herramientas de análisis necesarias para la compresión de estos procesos y poder predecir ciertos efectos o comportamientos posibles.
Dentro de las "ciencias económicas", la carrera de Licenciado en Economía es la que está esencialmente relacionada con la Economía como disciplina científica. Las restantes carreras pertenecientes a la órbita de las "ciencias económicas", se nutren de las diferentes vertientes de la Economía, pero no son su objetivo en sí mismo.
Dentro de las disciplinas que se estudian, además de las ramas de la Economía, se encuentran la Historia Económica, la Matemática, las Finanzas, la Estadística que brindan una formación holística para comprender la compleja trama de los procesos económicos.
La formación que brinda la UCES a los estudiantes estimula y desarrolla la capacidad de abstracción y de modelización de los fenómenos económicos, siendo éstas una de las características y cualidades distintivas de la forma de pensar y de actuar de los "economistas". Este modo de pensar dota al futuro profesional de una ventaja competitiva para enfrentar los desafíos de un mercado de trabajo en continuo cambio.
Esta formación rigurosa, prepara al futuro egresado para su desempeño profesional en el sector privado ocupando puestos de responsabilidad en instituciones financieras y bancarias, en empresas productivas o comerciales, desarrollando su ejercicio profesional en tareas de planeamiento económico, finanzas, evaluación de proyectos de inversión, o también en el sector público, en áreas técnicas del Banco Central, del Ministerio de Economía o en ámbitos de gestión provincial o municipal, así como también, para ejercer la docencia y la investigación teórica o aplicada.
Una prestigiosa economista inglesa, Joan Robinson, se refería a la teoría económica como una caja de herramientas. Cursando la Licenciatura en Economía en UCES, aprenderás a usar esta caja de herramientas para que comiences a desarrollar tu futuro profesional.
Primer Año
Primer Cuatrimestre
- Álgebra
- Introducción a la Economía
- Sociología
- Análisis del Discurso
- Contabilidad Básica
Segundo Cuatrimestre
- Instituciones del Derecho
- Teoría Política
- Historia Económica General
- Análisis Matemático I
- Geografía Económica
Segundo Año
Primer Cuatrimestre
- Macroeconomía
- Análisis Matemático II
- Estadística
- Principios del Derecho Financiero
- Cálculo Financiero
Segundo Cuatrimestre
- Microeconomía
- Matemática para Economistas
- Estadística II
- Historia Económica Argentina
- Cuentas Nacionales
Tercer Año
Primer Cuatrimestre
- Economía Internacional
- Teoría de la Decisión
- Econometría
- Dinero y Bancos
- Temas de Macroeconomía
Segundo Cuatrimestre
- Economía y Finanzas de la Empresa
- Finanzas Públicas
- Epistemología de la Economía
- Crecimiento y Desarrollo Económico
- Temas de Microeconomía
Cuarto Año
Primer Cuatrimestre
- Seminario sobre Política Fiscal y Financiera en Argentina I
- Historia del Pensamiento
- Económico I
- Metodología de la Investigación Social
- Evaluación de Proyectos
- Optativa I
Segundo Cuatrimestre
- Seminario sobre Política Fiscal y Financiera en Argentina II
- Historia del Pensamiento Económico II
- Seminario sobre Gestión en el Sector Público
- Seminario sobre Evaluación de Proyectos
- Optativa II
- Trabajo Final
¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?
- Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) Sede Principal
Similares
Licenciatura en Economía
UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata
- Licenciado en Economía
- Duración 5 años
- Presencial
Programa Conjunto Economía y Finanzas
UADE Universidad Argentina de la Empresa
- Licenciatura en Economía y Licenciatura en Finanzas
- Duración 5 años
- Presencial
Licenciatura en Economía
UTDT-Universidad Torcuato Di Tella
- Economista
- Duración 4 años
- Presencial
Licenciatura en Economía a distancia
UNQ Universidad Nacional de Quilmes
- Online