El nuevo Plan de Estudios comenzó a implementarse de forma secuencial a partir de 2009 sólo para los ingresantes de ese año. Los alumnos recusantes de las materias de primer año podrán incorporarse al Plan Nuevo estando previsto el reconocimiento mediante equivalencias de las materias del Plan 222 o podrán permanecer en dicho Plan ya que está previsto el dictado de las materias de primer año de este Plan durante un tiempo determinado.
Los alumnos deberán seleccionar un Área Específica y cursar 6 asignaturas electivas de las cuales al menos 3 deberán pertenecer al Área seleccionada. Para ello contarán con el asesoramiento de un docente designado a tal efecto quien tendrá la función de orientar al estudiante respecto de criterios y oportunidad de la elección tanto del Área como de 15 las asignaturas electivas.
El Director del Departamento o Director de Carrera, en función de razones académicas fundadas, podrá proponer al Honorable Consejo Directivo, cambios y/o variaciones respecto de las Áreas Específicas previstas y las asignaturas que las integran.
CICLO DE NIVELACIÓN
• Introducción a la Matemática
• Introducción a la Contabilidad
• Introducción a los Estudios Universitarios y a la Economía (IEUyE)
CICLO DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN
Primer Semestre
• Principios y Estructura de la Economía Argentina
• Matemática I
• Introducción a la Administración
Segundo Semestre
• Introducción a las Ciencias Sociales
• Contabilidad I
• Matemática II
• Microeconomía I
Tercer Semestre
• Estadística I
• Derecho Constitucional y Administrativo
• Macroeconomía I
• Principios de la Administración (Sólo para Contadores y Lic. en Administración)
• Matemática III (Sólo para Lic. en Economía)
CICLO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Cuarto Semestre
• Historia Económica y Social
• Microeconomía II
• Estadística II
Quinto Semestre
• Macroeconomía II
• Estadística III
• Microeconomía III
Sexto Semestre
• Economía Industrial
• Finanzas Públicas
• Econometría I
Séptimo Semestre
• Economía Internacional
• Evaluación de Proyectos de Inversión
• Economía Monetaria
Octavo Semestre
• Historia Económica Argentina
• Política Fiscal
• Asignatura Electiva
Noveno Semestre
• Política Macroeconómica en Argentina
• Historia del Pensamiento y del Análisis Económico
• Asignatura Electiva
• Asignatura Electiva
Décimo Semestre
• Asignatura Electiva
• Asignatura Electiva
• Asignatura Electiva
• Trabajo Final
Áreas específicas
La preinscripción para las carreras es obligatoria y se realiza a fines de noviembre y principios de diciembre de cada año, presentando la siguiente documentación que requiera cada Escuela o Facultad en su Oficina de Despacho de Alumnos.
· Formulario de preinscripción completo e impreso (Este formulario se encuentra en la página web de cada unidad académica y se obtiene a través del sistema informático Guaraní).
· Fotocopia de la 1º y 2º hoja del DNI.
· Constancia de estudios secundarios completos (que puede ser el analítico definitivo o certificado de analítico en trámite) o certificado de materias que adeuda.
- UNC - Universidad Nacional de Córdoba Sede de Artes | Pabellón México, Ciudad Universitaria - Córdoba
- UNC - Universidad Nacional de Córdoba Sede de Ciencias Económicas | Avenida Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria
Similares
Licenciatura en Economía Empresarial
UNLA - Universidad Nacional de Lanús
- Licenciado en Economía Empresarial
- Duración 5 años
- Presencial
Profesor de Enseñanza Media, Especial y Superior en Ciencias Económicas
UNC - Universidad Nacional de Córdoba
- Profesor en Ciencias Económicas
- Duración 2 años
- Presencial
Licenciatura en Economía
UNLP - Universidad Nacional de La Plata
- Economista
- Duración 5 años
- Presencial
Profesorado en Economía y Gestión de Organizaciones
UNPA Universidad Nacional de la Patagonia Austral
- Profesor en Economía y Gestión de Organizaciones
- Duración 4 años
- Presencial