Licenciatura en Economía del Transporte

USAL Universidad del Salvador
  • Carrera
  • Presencial
Objetivos del Curso: La demanda de capacitación en temáticas complejas pero de suma importancia como la Economía del Transporte relativa a empresas que prestan servicios de transporte, distribución y logística al Comercio Internacional, exige ciertos requerimientos en materia formativa que no suelen ser satisfechos por las opciones más convenientes en materia Universitaria. El desarrollo del Comercio Exterior de la Argentina y la inserción de esta en el Comercio Mundial, es visto hoy como una tarea irrenunciable de la política económica global. Titulación: Licenciado en Economía del Transporte Contenido: PRIMER AÑO Inglés I Lengua Extranjera I Computación I Gerenciamiento y Organización de Empresa Contabilidad y Gestión Microeconomía Filosofía Teología Análisis Matemático Estadística Macroeconomía SEGUNDO AÑO Inglés II Lengua Extranjera II Computación II Recursos Humanos Comercio Exterior Economía del Transporte Derecho Público Derecho Privado (Laboral y Comercial) Protección en el Transporte y Medio Ambiente Logística I TERCER AÑO Inglés III Lengua Extranjera III Logística II Políticas Públicas Marketing Costos y Gestión Análisis Económico Financiero Impuestos Comercialización Internacional Regímenes Aduaneros Régimen Legal del Transporte y Multimodalismo Seminario (Meteorología) Seminario Etica Profesional CUARTO AÑO Orientación en Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial Derecho Marítimo Internacional y Portuario Operatoria Portuaria Protección de Buques, Instalación Portuaria y Vida Humana Planificación Portuaria I Planificación Portuaria II Gerenciamiento Naviero y Portuario I Seguros Gerenciamiento Naviero y Portuario II Inglés Técnico Naviero I Orientación en Transporte Aéreo Derecho del Comercio y Tráfico Aéreo Internacional Derecho Aeronáutico Operatoria Aérea Protección Aérea y Aeroportuaria Aeronavegación Gerenciamiento Aéreo Seguros Servicios, Tarifas y Reservas Inglés Técnico Aéreo Orientación en Transporte Terrestre Integración Territorial Régimen Legal del Transporte Terrestre Operatoria Terrestre Infraestructura Vial y Ferroviaria Gerenciamiento de Empresas de Transporte Terrestre Seguros Política de Precios Tarifas Inglés Técnico Terrestre Políticas de Seguridad Terrestre QUINTO AÑO Pasantía en Empresa (preferentemente en el exterior) Trabajo Final (deberá versar sobre un tema de la orientación elegida) Lengua Extranjera a elección del Alumno: Alemán Arabe Francés Italiano Portugués

¿Querés recibir mas información sobre el plan de estudios?

¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?

  • USAL - Universidad del Salvador Sede Principal

Similares