Carrera de Economía de Empresa

USAL Universidad del Salvador
  • Carrera
  • Presencial
Objetivos del Curso: Son numerosos los temas de competencia profesional: Entiende en el Gerenciamiento empresarial, en el Comercio Internacional, Sistemas Financieros y Mercado de Capitales, Procesos de Integración de Empresa, Inversión, Programas de Desarrollo, Estudios de Mercados, Análisis de la formación del Precio. La demanda de economistas en el sector privado proviene de empresas que precisan diagnósticos actualizados de la situación económica. Su labor se aplica al planeamiento económico-financiero, a la evaluación de proyectos de inversión, estudios de mercado, y al asesoramiento permanente acerca de las tendencias de la economía nacional e internacional. También trabajan en cámaras empresarias, centros de investigación económica, entidades financieras y empresas consultoras. Asimismo, quienes hayan estudiado esta carrera pueden desempeñarse en empresas de servicios, bancos, Universidades, Incorporación al cuerpo de Consejeros Comerciales en el exterior. Titulación: LICENCIADO EN ECONOMÍA CON ORIENTACIÓN EN EMPRESA Contenido: PRIMER AÑO Economía I Instituciones del Derecho Publico Historia Económica y Social Universal Técnicas Cuantitativas I Fundamentos de Contabilidad Computación I Idioma I (Inglés I) Economía II Teoría del Estado Técnicas Cuantitativas II Idioma II (Inglés II) Geografía Económica y Social Argentina y Mundial Filosofía Historia Económica y Social Argentina Derecho Privado SEGUNDO AÑO Técnicas Estadísticas I Técnicas Cuantitativas III Microeconomía I Macroeconomía I Idioma III (Inglés III) Computación II Mercadeo y Ventas Sistemas de Costos Derecho Comercial Microeconomía II Macroeconomía II Idioma IV (Inglés IV) Teología Derecho del Trabajo y la Seguridad Social Moneda y Bancos Técnicas Estadísticas II Sociedades y Quiebras Título Intermedio: Analista en Economía de Empresa TERCER AÑO Economía Sectorial I Teoría Monetaria I Idioma I (Optativo) Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos Técnica Impositiva Básica Teoría de los Juegos v Demografía Economía Internacional Economía Sectorial II (Finanzas de la Empresa) Teoría y Técnica Impositiva Idioma II (Optativo) Econometría I Information Technology Finanzas y Estrategia Financiera Título Intermedio: Bachiller en Economía de Empresa CUARTO AÑO Operatoria del Comercio Internacional Teorías del desarrollo económico y empresas Historia del pensamiento económico Idioma III (Optativo) Estructuras de Mercados y Teoría de la Regulación Econometría II Idioma IV (Optativo) Etica Profesional Seminario de Investigación sobre Empresas Finanzas Corporativas Economía Sectorial III (Optativo) a)Economía Industrial b)Economía Agraria c)Economía del trabajo d)Economía del Servicio Público Pasantía en Empresa QUINTO AÑO Trabajo final

¿Querés recibir mas información sobre el plan de estudios?

¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?

  • USAL - Universidad del Salvador Sede Principal

Similares