Licenciatura en Ciencias de la Educación
UNC - Universidad Nacional de Córdoba
-
Carrera
- Licenciado en Ciencias de la Educación
- Duración 5 años
- Presencial
Las actividades que un licenciado en ciencias de la educación puede realizar, dependiendo del lugar donde desempeñe sus funciones pueden ser:
• Formación, perfeccionamiento y actualización de docentes para el desempeño de los distintos roles educativos.
• Asesorar pedagógicamente a instituciones educativas y comunitarias, en la formulación de políticas educativas y culturales, en la elaboración de normas jurídicas en materia educativa y las inherentes a la actividad profesional, en la formación de criterios y normas destinadas a promover la dimensión educativa de los medios de comunicación social, en el diseño y planeamiento de los espacios y de las infraestructuras, destinado a actividades educativas, recreativas y culturales.
• Planificación, conducción y evaluación de procesos de enseñanza y aprendizaje para la educación formal, no formal e informal, presencial o a distancia, destinados a personas con necesidades especiales, programas de apoyo al ingreso, permanencia y egreso de distintos niveles del Sistema Educativo.
• Elaborar y/o evaluar modelos y propuestas curriculares, a nivel macro y micro educativo, para la educación formal, no formal, informal y presencial o a distancia.
• Diseñar, producir y asesorar sobre planes, programas y proyectos educativos y culturales.
• Diseñar, dirigir, ejecutar proyectos de investigación educativa.
• Diseñar, producir y asesorar para el uso de tecnologías educativas.
• Diseñar, producir y asesorar sobre formación profesional y ocupacional destinados a la capacitación de los recursos humanos.
• Producir, asesorar sobre análisis organizacional e institucional en ámbitos educativos: evaluar los aportes de los nuevos enfoques de la gestión organizacional a la gestión educativa y elaborar modelos y diseños de administración educacional.
• Realizar acciones de prevención y asistencia psicopedagógica destinados a personas con dificultades de aprendizaje.
• Administrar y/u organizar unidades y servicios educativos y pedagógicos.
• Brindar servicios de consultoría sobre el Sistema Educativo en general; el planeamiento, la evaluación y acreditación en particular de las instituciones y las carreras tanto en el ámbito Público y Privado.
• Promover la elaboración y/o modificación de leyes generales de Educación en el ámbito Nacional, Regional, Provincial y Municipal con el objetivo de alcanzar índices de calidad adeudados a las demandas sociales
PLAN DE ESTUDIO
Primer Ciclo: común a licenciatura y profesorado
PRIMER AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
Pedagogía
Problemáticas filosóficas y educación
Historia de la educación argentina
Seminario electivo 1
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Teorías psicológicas del sujeto
Teorías del aprendizaje
Teorías del crecimiento y del desarrollo
Seminario electivo 2
SEGUNDO AÑO
Ingreso 2016 | Estudios en la UNC | 59
PRIMER CUATRIMESTRE
Sociología de la educación
Antropología social y educación
Didáctica general
Seminario electivo 3
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Política educacional y legislación escolar
Historia social de la educación
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Seminario electivo 4
TERCER AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Metodología de la investigación educativa
Estadística y sistemas de información educativa
Taller electivo 1
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Organización y administración educacional
Análisis institucional de la educación
Didácticas específicas
Taller electivo 2
SEGUNDO CICLO: FORMACIÓN PROFESIONAL
DEL PROFESORADO: DURACIÓN 1 AÑO
CUARTO AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
Tecnología educativa
Materia electiva*
Seminario electivo**
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Planeamiento de la educación
Materia electiva*
Seminario (electivo)**
Seminario-taller de Práctica docente y residencia
SEGUNDO CICLO: FORMACIÓN PROFESIONAL
DE LA LICENCIATURA: DURACIÓN 1 AÑO
CUARTO AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
Tecnología educativa
Materia electiva*
Materia electiva
Taller electivo
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Planeamiento de la educación
Seminario electivo
Seminario electivo
Seminario electivo
Seminario electivo
Taller electivo
La preinscripción para las carreras es obligatoria y se realiza a fines de noviembre y principios de diciembre de cada año, presentando la siguiente documentación que requiera cada Escuela o Facultad en su Oficina de Despacho de Alumnos.
· Formulario de preinscripción completo e impreso (Este formulario se encuentra en la página web de cada unidad académica y se obtiene a través del sistema informático Guaraní).
· Fotocopia de la 1º y 2º hoja del DNI.
· Constancia de estudios secundarios completos (que puede ser el analítico definitivo o certificado de analítico en trámite) o certificado de materias que adeuda.
- UNC - Universidad Nacional de Córdoba Sede de Artes | Pabellón México, Ciudad Universitaria - Córdoba
- UNC - Universidad Nacional de Córdoba Sede de Filosofía y Humanidades | Pabellón Residencial, Ciudad Universitaria
Similares
Profesorado de la Educación Secundaria en Biología
Instituto Superior Dr. Luis Federico Leloir
- Duración 4 años
- Presencial
Profesorado de Lengua y Literatura
Instituto Terciario Rodeo del Medio
- Duración 4 años
- Presencial
Profesorado de Educación Secundaria en Química
Instituto Superior de Formación Docente N° 029
- Profesor/a de Educación Secundaria en Química
- Duración 4 años
- Presencial
Profesorado en Educación Inicial
Escuela Normal Superior N° 08 - Presidente Julio Argentino Roca
- Profesor/a de Educación Inicial
- Duración 4 años
- Presencial