Tecnicatura Superior en Trabajo Social

Instituto Superior Populorum Progressio In.te.la
  • Carrera
  • Duración 3 años
  • Presencial

Objetivo General
Formar Técnicos en Trabajado Social capaces de responder a las demandas de un contextosocial, político, económico y cultural, dinámico, logrando niveles de eficiencia y eficacia en el conocimiento y tratamiento de las problemáticas que afectan a la población, interviniendo desde la trama social del sujeto, con sólidos principios éticos-cristianos y humanísticos.

Objetivos Específicos

- Promover el aprendizaje del bagaje teórico, metodológico y de las herramientas analíticas básicas para el desarrollo de una práctica reflexiva de la profesión en el contexto social.

- Favorecer el análisis crítico de los  principios y fundamentos epistemológicos del Trabajo Social en los procesos de intervención.

-  Propiciar una “actitud investigativa” que mediatice el develar del entramado social,político, económico y cultural que se expresa en la vida de los sujetos en el contexto de las profundas transformaciones sociales.

- Aportar a la formación de sujetos activos, críticos y comprometidos en la construcción de una sociedad basada en el respeto de los derechos humanos.

El Trabajador Social podrá desempeñar su actividad profesional de acuerdo a las siguientes competencias, bajo supervisión del Licenciado /Magíster/ Doctor en Trabajo Social :

Generar, potenciar y/o fortalecer procesos de organización comunitaria  facilitando la construcción de espacios concretos y flexibles en consonancia con las necesidades e intereses de estos sectores, tendiendo a la satisfacción y legitimación de los derechos humanos y sociales.
Promover la participación crítica y activa de los distintos actores sociales en laconstrucción e implementación  de alternativas superadoras de sus condiciones concretas de existencia.
Ejecutar, orientar, coordinar a nivel micro-social, programas y proyectos en el marco de las políticas públicas.
Orientar y capacitar en temáticas sociales y procesos organizativos y operativos a equipos de trabajo de gestión social.
Colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación social, que permitan el conocimiento e intervención fundada en los procesos sociales.
Participar en proyectos de actividades de extensión en diferentes instancias del campo
social.
Elaborar informes sociales, diagnóstico social y estrategia de intervención relacionadas a situaciones problemáticas abordadas con aval profesional. (Ley deColegiación  de Profesionales del Servicio Social Nº 4.165).
Participar en la planificación y desarrollo de programas de capacitación social en equipos interdisciplinarios. 
Orientar, coordinar y promover instancias de reflexión y de educación social en eltrabajo comunitario, grupal y familiar en la búsqueda de resolución de necesidades y problemáticas sociales concretas.
Facilitar la generación y el aprovechamiento de los recursos comunitarios mediatizando la relación Estado-Sociedad Civil en procura de la satisfacción de las necesidades sociales.
Realizar estudios sociales en el contexto familiar que permitan identificar, analizar e
interpretar las situaciones-problemas que inciden en la calidad de la trama vincular y social de los sujetos.
ÁMBITO OCUPACIONAL

Los graduados podrán desarrollarán sus actividades a nivel técnico colaborando con el profesional de Trabajo Social en :

- ORGANISMOS PUBLICOS

Desarrollo Social.

Niñez y juventud.

Familia.

Adultos Mayores.

Salud.

Educación.

Vivienda y Urbanismo.

Poder judicial provincial y federal.

Seguridad y Trabajo.

Municipios.

Cultura.

Migraciones.

Seguridad Social.

Obras Sociales.

Organismos de Seguridad Pública y otros organismos con funciones específicas de acuerdo al área y nivel de intervención – Familia-Grupo-Comunidad.


- ORGANISMOS DE LA SOCIEDAD CIVIL:

Organizaciones de Derechos Humanos.

Sindicatos.

Organizaciones de Promoción y Desarrollo Comunitario.

Centros Vecinales.

Parroquias.

Empresas.

Movimientos Sociales.

A.F.J.P.

A.R.T.

Seguros.

Consultoras.

Empresas de selección de RH.

- DOCENCIA

- INVESTIGACIÓN: Instituciones y Centros públicos y/o privados de Investigación Social.

¿Querés recibir mas información sobre el plan de estudios?

¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?

  • Instituto Superior Populorum Progressio In.te.la Sede Principal

Similares