Profesorado de Enseñanza Inicial

ISAM - Instituto Superior Adventista de Misiones

MISIÓN

Formar profesionales competentes, con vidas plenas y en desarrollo integral, que promuevan y practiquen el servicio a Dios y a sus semejantes, fundamentados en la Biblia.

VISIÓN

Ser una institución de educación superior que, fundamentándose en la Biblia, sea reconocida por sus valores cristianos, la elevada competencia de sus egresados y su obra de servicio solidario.

NUESTRO COMPROMISO

Ofrecer una educación integral que cultive el carácter, la moral y el goce pleno de la vida en sociedad, junto a las competencias profesionales propias de la carrera que cada alumno elija.

Ofrecer a las instituciones y empresas de la región, profesionales eficientes, actualizados y con voluntad de auto-desarrollo profesional.

Conectar el alumno con las necesidades de la sociedad, las instituciones y su entorno, para que pueda brindar un servicio útil y científicamente fundamentado.

Fomentar la dignidad de todo trabajo útil y el desarrollo de hábitos saludables de vida, buscando el desarrollo armonioso del ser.

Cimentar este proyecto educativo en valores morales y espirituales que puedan dar orden y sentido a todas las competencias logradas en los alumnos.

Propiciar a lo largo de todas las carreras, el servicio a Dios y a la sociedad como el fin fundamental de todo desempeño profesional.
 

  • Carrera
  • Duración 4 años
  • Presencial

El egresado del Profesorado de Enseñanza Primaria estará capacitado para:

Gestionar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Nivel Primario con criterios pedagógicos y científicos de acuerdo a los lineamientos curriculares vigentes.

Articular el currículum del Nivel Primario con el del Nivel Inicial y el Secundario, sobre la base del desarrollo y necesidades del sujeto que aprende.

Planificar, desarrollar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje de acuerdo con las posibilidades y requerimientos de los sujetos según su etapa de desarrollo.

Diagnosticar situaciones de necesidad en la institución escolar e implementar acciones interdisciplinarias para su solución, en proyectos que involucren a toda la comunidad educativa.

Acceder a concursos para ejercer funciones de dirección y supervisión de escuelas en este nivel.

Integrar cuerpos consultivos y/o asesores de la comunidad, relacionados con la educación primaria.

Poseer un conjunto de conocimientos, actitudes, competencias y valores que le permitan ejercer la profesión de docente con calidad y espíritu de servicio así también tener habilidades específicas para enseñar, dominar los contenidos básicos comunes, las mejores competencias didácticas y ser capaz de contextualizarlos en su tarea docente.

Tener capacidad de aprendizaje y un espíritu crítico e innovador.

Ser íntegro, capaz de servir de modelo y de ejemplo a sus alumnos y a los que trabajan en su entorno.

Ser respetuoso de su entorno y estar siempre comprometido con la excelencia.

Tener condiciones personales y la formación ética y técnica requerida para establecer relaciones institucionales y personales positivas.

Ser capaz de participar, juntamente con otros docentes, de la elaboración y la implementación del Proyecto Educativo Institucional (PEI), de acuerdo con el contexto social particular de la escuela.

Ser capaz de analizar e interpretar los resultados de su trabajo, de evaluarlos y de modificarlos para mejorar la calidad de los aprendizajes.

Estar en condiciones de efectuar actividades de búsqueda, sistematización y análisis de información de fuentes primarias, de resultados de innovaciones y de investigaciones, así como de bibliografía actualizada sobre diversos temas.

Tener capacidad de percepción y sensibilidad para tomar en consideración las condiciones sociales y culturales del entorno de la escuela en su práctica cotidiana: valorar la función educativa de la familia y promover el establecimiento de relaciones de colaboración con las madres, los padres y la comunidad.

1° Año
Pedagogía
Didáctica General
Filosofía
Lengua y Literatura
Enseñanza de la Matemática I
Ciencias Sociales
Ciencias Naturales
Práctica I
Instituciones Educativas

2° Año
Sociología de la Educación
Tecnología de la Información y la Comunicación I
Psicología Educacional
Lengua y Literatura II y su Didáctica
Enseñanza de la Matemática II
Ciencias Sociales y su Didáctica I
Didáctica de las Ciencias Naturales I
Taller de Alfabetización Inicial
Sujeto de Nivel Primario
Práctica II
Programación y Evaluación de los Aprendizajes I
Currículo y Organizadores Escolares

3° Año
Taller de Legislación Laboral Docente
Historia Argentina y Latinoamericana
Historia y Política de la Educación Argentina
Lengua y Literatura III y su Didáctica
Didáctica de la Matemática
Ciencias Sociales y su Didáctica II
Didáctica de las Ciencias Naturales II
Tecnología de la Información y la Comunicación II
Educación Física
Educación Artística
Práctica de Enseñanza
Programación y Evaluación de los Aprendizajes

4° Año
Formación Ética y Ciudadana
Ateneo: Lengua y Literatura y su interacción con la práctica
Ateneo: Práctica y refl. de Matemática
Ateneo: de las Ciencias Sociales
Ateneo: de las Ciencias Naturales
Educación Sexual Integral
Residencia Pedagógica
Sistematización de Experiencias

¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?

  • Instituto Superior Adventista de Misiones | Av. Rusia 410, Villa Libertad, Leandro N. Alem

Similares