Técnico superior en calidad y comercialización de granos.
Agro Escuela Privada Córdoba AEPC
En el mes de Octubre del Año 1962 y en la Localidad de Villa del Rosario (Cba.), el Prof. Hercilio Amadeo Camuzzi, comenzó a dictar el Curso de Perito Clasificador de Cereales y Oleaginosas a un grupo de 12 empleados del Molino VILLA DEL ROSARIO SRL quienes rindieron su examen final ante una mesa examinadora de la Junta Nacional de Granos de aquel entonces, hoy SENASA, aprobando satisfactoriamente todo el grupo, dando esto el puntapié inicial y el estímulo necesario para continuar brindando el mismo a todos los interesados, ampliándose el cursado a todas las zonas vecinas y aledañas.
A partir del 1979 con motivo de pasar a residir el Director en la Ciudad Capital de Córdoba, continuó con la enseñanza a un grupo de empleados del Molino José Minetti, incorporándose en el año 1989 la Hija del Director ANALIA CAMUZZI en el Dictado de Clases, sumando sus conocimientos técnicos de Laboratorio adquiridos de una vasta experiencia en la Cámara de Cereales y Afines de Córdoba, dando comienzo a una Empresa Familiar y al nacimiento de lo que hoy es AGRO ESCUELA PRIVADA CORDOBA, una institución dedicada a la Capacitación de profesionales en el control de Calidad y comercialización de Cereales Oleaginosas y Legumbres con Aulas en varias Localidad de la Provincia, y contando con un plantel docente de vasta experiencia y trayectoria en el quehacer de la actividad Post Cosecha, brindando como desde hace 50 años todos los mejores conocimientos para una mejor conservación, Almacenamiento y Comercialización de los Granos.
Agro Escuela, cumple en este ciclo 2012, CINCUENTA AÑOS formando Peritos Clasificadores de Cereales, Oleaginosas y Legumbres.
Cincuenta años que la han llevado a posicionarse como una de las instituciones más importantes del país con un alcance a nuestros hermanos países latinoamericanos como: Paraguay, Brasil y Bolivia.
En este marco, de capacitación continua y de excelencia académica, Agro Escuela presenta la TECNICATURA SUPERIOR EN CALIDAD Y COMERCIALIZACION DE GRANOS, una carrera nueva, de Nivel Superior Oficial aprobada por el Ministerio de Educación de Córdoba mediante resolución 17/12 27 el 27 de marzo de 2012.
En este sentido, esta nueva carrera pretende formar técnicos profesionales con una amplio conocimiento y manejo de la post cosecha, abarcando desde el control de la carga de la mercadería en el transporte; la logística; el recibo de la mercadería en acopios, plantas procesadoras, fábricas y estaciones portuarias; como así también el manejo de normas de seguridad y buenas prácticas agrícolas.
Es por ello, que los Técnicos Superiores, tendrán como competencias principales: el control de calidad, el manejo integral de las plantas, la comercialización de todos los granos, la documentación involucrada y aspectos impositivos vigentes.
Agro Escuela, cumple con estos cincuenta años, su objetivo principal: la continua capacitación, formación y especialización de profesionales en el ámbito de la post-cosecha. Logrando así, una carrera de nivel superior, revalorizando el valor del campo y de todos los sujetos intervinientes dentro del Sistema de Comercialización Agropecuario Argentino.
-
Carrera
- Duración 3 años
- Presencial
El constante desarrollo económico, el avance tecnológico, las nuevas formas de comercialización y fundamentalmente, la evaluación de la calidad de los productos que se comercializan a través de “normas” mundialmente conocidas y aplicadas, han colocado en el mercado laboral un sin número de posibilidades y alternativas de trabajo.
la velocidad de crecimiento de la industria (especialmente en el campo - la agrícultura), requiere llevar a su máximo rendimiento la formación de grado, potencializando nuevas competencias profesionales.
En este marco Agro Escuela presenta la TECNICATURA SUPERIOR EN CALIDAD Y COMERCIALIZACION DE GRANOS, una carrera nueva, de Nivel Superior Oficial aprobada por el Ministerio de Educación de Córdoba mediante resolución 17/12 de fecha 27 de marzo de 2012.
Esta nueva carrera pretende formar técnicos profesionales con una amplio conocimiento y manejo de la post cosecha, abarcando desde el control de la carga de la mercadería en el transporte; la logística; el recibo de la mercadería en acopios, plantas procesadoras, fábricas y estaciones portuarias; como así también el manejo de normas de seguridad y buenas prácticas agrícolas.
Es por ello, que los Técnicos Superiores, tendrán como competencias principales: el control de calidad, el manejo integral de las plantas, la comercialización de todos los granos, la documentación involucrada y aspectos impositivos vigentes.
Incumbencia laboral
· Plantas de Acopio.
· Cooperativas Agrícolas.
· Molinos Harineros.
· Molinos Arroceros.
· Fábricas de Aceite.
· Destilerías de alcohol.
· Fábricas de Alimento Balanceado.
· Laboratorios Estatales y Privados.
· Estaciones Portuarias
· Mesas de Operaciones (compra-venta de granos).
· Instituciones Oficiales.
· Empresas de Control de Calidad.
· Controladoras Internacionales.
· Bancos y financieras.
· Compañías de seguros.
PRIMER SEMESTRE
Gestión de las Organizaciones
Fundamentos de Producción y Tipificación 1
Almacenamiento y Recibo
Sistema de Comercialización 1
Conservación de Granos
Matemática
Practica Profesionalizante 1
SEGUNDO SEMESTRE
Economía
Análisis y Liquidación
Conservación e Granos 2
Procesos Industriales
Sistema de Comercialización 2
Practica Profesionalizante 2
TERCER SEMESTRE
Manejo de Granos en Pos Cosecha 1
Ingles Técnico
Logística
Higiene y Seguridad 1
Sistema de Comercialización 3
Mantenimiento programado de Planta 1
CUARTO SEMESTRE
Estadística
Manejo de Granos en Pos Cosecha 2
Comercialización de Granos 1
Mantenimiento programado de Planta 2
Higiene y Seguridad 2
Practica Profesionalizante 3
QUINTO SEMESTRE
Gestión de la Calidad de Agro Alimentos
Comercialización de Granos 2
Industrias Agro Alimentarias
Metodología de la investigación
SEXTO SEMESTRE
Ética y Deontología Profesional
Seminario de Integración
Practica Profesionalizante 4
¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?
- Agro Escuela Privada Córdoba - AEPC Sede Principal
Similares
Tecnicatura Superior en Enología e Industrias Frutihortícolas
Instituto Vitivinicola Don Bosco
- Duración 3 años
- Presencial
Tecnicatura en Floricultura y Ganadería
PROCAYPA Instituto Superior del Profesorado en Ciencias Agrarias y Protección Ambiental
- Presencial
Tecnicatura en Producción de Granja
PROCAYPA Instituto Superior del Profesorado en Ciencias Agrarias y Protección Ambiental
- Presencial
Técnico Superior en Administración y Producción Animal
Escuela Superior de Administración y Producción Animal - ESAPA
- Duración 3 años
- Presencial