Tecnicatura Superior en Hemoterapia

Instituto Superior Populorum Progressio In.te.la
  • Carrera
  • Duración 3 años
  • Presencial

El Técnico Superior en Hemoterapia es un profesional de la Salud que, desde una formación centrada en el proceso tecnológico, debe además desarrollar competencias en lo referido a las actividades de Promoción de la Salud. Comprometido socialmente con la actividad que realiza, participa en la gestión y en la atención de la salud, ejecutando procedimientos técnicos específicos en el campo.

      La complejidad de su accionar como las responsabilidades que afronta en el desempeño de sus prácticas exigen una formación integral y amplia, que contemple la práctica y la teoría imbricadas, como así también una sólida formación ética. Asimismo, los constantes cambios tecnológicos requieren concientizar al futuro Técnico Superior acerca de la necesidad de la educación permanente.

 El Técnico Superior en Hemoterapia está capacitado para:
-         Promover, programar y preparar el proceso de hemodonación,
-         Realizar actividades profesionales en el proceso de fraccionamiento para la obtención de hemocomponentes y hemoderivados,
-         Intervenir en el proceso de calificación biológica,
-         Realizar las actividades de transfusión, e
-         Intervenir en el estudio de la Inmunohematología de embarazadas, puérperas y recién nacidos para prevenir la enfermedad hemolítica.
    Su formación le permite actuar interdisciplinariamente con profesionales de diferente nivel de calificación en otras áreas, eventualmente involucrados en su actividad (Médicos hemoterapeutas y de las distintas especialidades, Bioquímicos, Odontólogos, Enfermeros, Biólogos, Técnicos en laboratorio, Técnicos de hemodiálisis, Técnicos en gestión, Técnicos en salud y medio ambiente, etc.).
  Como Técnico Superior en Hemoterapia es capaz de interpretar las definiciones estratégicas y directivas surgidas de  los estamentos profesionales y jerárquicos correspondientes,  en el marco de un equipo de trabajo en el cual participa. Asimismo deberá gestionar sus actividades específicas y recursos de los cuales es responsable, realizar y controlar la totalidad de las actividades requeridas hasta su efectiva concreción, teniendo en cuenta los criterios y normas de bioseguridad, impacto ambiental, relaciones humanas, calidad, productividad y costos. También es responsable y ejerce autonomía respecto de su propio trabajo y por el trabajo de otros a su cargo. Toma decisiones sobre aspectos problemáticos y no rutinarios en todas las funciones y actividades de su trabajo y de los trabajadores que eventualmente pueden llegar a estar a su cargo.

  El Técnico Superior en Hemoterapia manifiesta competencias transversales a todos los profesionales del sector Salud que le permiten asumir una responsabilidad integral del proceso en el que interviene -desde su actividad específica y en función de la experiencia acumulada- e interactuar con otros trabajadores y profesionales. Estas competencias y el dominio de fundamentos científicos de la tecnología que utiliza, y los conocimientos de metodologías y técnicas de hemoterapia, le otorgan una base de polivalencia dentro de su ámbito de desempeño que le permite ingresar a procesos de formación para adaptarse flexiblemente a distintos roles profesionales, para trabajar interdisciplinariamente y en equipo y para continuar aprendiendo a lo largo de toda su vida profesional.

   Desarrolla el dominio de un saber hacer complejo en el que se movilizan conocimientos, valores, actitudes y habilidades  no sólo de carácter tecnológico sino también social, lo que coadyuva a definir su identidad profesional. Estos valores y actitudes están en la base de los códigos de Ética propios de su campo profesional.

 ÁREAS DE COMPETENCIA

  Las áreas de competencia del Técnico Superior en Hemoterapia se han definido por actividades profesionales que se agrupan según subprocesos tecnológicos y son las siguientes: 

1- Participar en el proceso de hemodonación

.2- Realizar  preparación de productos sanguíneos

3- Calificar biológicamente las unidades de sangre extraídas

4- Transfundir sangre y/o hemocomponentes y  hemoderivados

5- Estudiar la inmunohematología de embarazadas, puérperas y recién nacidos para prevenir la enfermedad hemolítica

¿Querés recibir mas información sobre el plan de estudios?

¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?

  • Instituto Superior Populorum Progressio In.te.la Sede Principal

Similares