tecnicatura Superior en Consultoría Psicológica
Universidad Maimonides
Fundada el 20 de junio de 1990 por la Fundación Científica Felipe Fiorellino, desde sus inicios la Universidad Maimónides se ha propuesto formar profesionales con pensamiento crítico y creativo para responder de la mejor manera posible a los desafíos y exigencias de la sociedad.
Durante el transcurso de su formación, los estudiantes reflexionan, analizan y comprenden su propiedad realidad, generando con ello una mirada crítica de asumir su entorno. De hecho, gran parte de las carreras de la Universidad Maimónides utilizan como método el “Aprendizaje Basado en Problemas” (ABP); una propuesta de articulación que les permite acercarse a la adquisición de competencias profesionales de manera interdisciplinaria, abordando casos y problemáticas reales.
-
Carrera
- Técnico Superior en Consultoría Psicológica
- Duración 3 años
- Presencial
La Tecnicatura Superior en Consultoría Psicológica de la Universidad Maimónides ofrece una sólida alternativa educativa que garantiza la formación de Consultores Psicológicos competentes en el marco del nivel académico de excelencia que la Universidad brinda.
El mundo actual se presenta ante nosotros con nuevas conflictivas y desafíos que hacen indispensable la implementación y actualización permanente en el modo de hacer frente a los mismos, así como también la formación de profesionales con la capacidad y las habilidades de abrir puertas a futuro.
Es por esto que nuestro plan de estudios está diseñado para preparar profesionales que tengan una firme comprensión de los múltiples factores que contribuyen al desarrollo humano, para así poder desempeñar su tarea profesional con eficiencia.
Tomando el “paradigma sistémico” como eje teórico, nos orientamos a un nuevo modo de conceptualizar la consultoría psicológica, concibiendo al individuo como producto y consecuencia de su interacción con el contexto que lo circunda. Así mismo sostenemos que el contexto afecta los procesos internos de cada persona y los cambios que se efectúan en la misma influyen en la modificación de su medio. Hablamos entonces de Sistemas para pensar esta interacción entre lo micro y lo macro, impensables de manera aislada. Debemos ver al individuo como en una red inseparable de los demás. Sus actitudes, sus percepciones, sentimientos, decisiones, comportamientos, su desarrollo emocional y su salud física se relacionan con lo que ocurre en sus interacciones con otras personas significativas para él.
Por supuesto que en la formación no se dejan de lado aspectos importantes de la consultoría tal como se la concibe desde otros puntos de vista, tales como la psicología humanista, la antropología psicológica, la filosofía y aportes de otras corrientes psicológicas.
A partir de esta línea de pensamiento, se hace posible la apertura de los campos de inserción profesional y laboral del Técnico Superior en Consultoría Psicológica. Al ampliar la mirada hacia el Sistema, el Consultor está habilitado para posicionarse desde una innovadora perspectiva en los ámbitos individual, de pareja, familiar, educacional, laboral, organizacional, comunitario, etcétera.
Así también destacamos la riqueza y la importancia en el compromiso ético que requiere el ejercicio de esta práctica en el trabajo interdisciplinario, manteniendo un intercambio permanente con profesionales de otras áreas.
El Técnico Superior en Consultoría Psicológica será capaz de:
1.- Orientar a personas, grupos e instituciones en el descubrimiento de sus potencialidades para encarar situaciones presentes y enfrentar riesgos futuros.
2.- Acompañar a aquellos que necesitan un apoyo para tomar decisiones o resolver dificultades que alteran su desenvolvimiento.
3.- Colaborar con personas, grupos e instituciones en la elección y utilización de las estrategias adecuadas para encarar los desafíos propios de la vida.
4.- Integrar equipos interdisciplinarios para manejar y asesorar en situaciones de crisis y stress.
5.- Participar en equipos interdisciplinarios enfatizando el intercambio con las demás Ciencias Sociales
6.- Actuar en beneficio de la comunidad en tareas de prevención primaria y secundaria.
¿Querés recibir mas información sobre el plan de estudios?
DNI
Partida de Nacimiento
Título secundario
4 fotos 4 x 4
Abonar la primera cuota
- Universidad Maimónides | Hidalgo 775
Similares
Operador en Psicologia Social
Instituto Superior de Psicologia Social Dr Enrique Pichon Riviere
- Duración 4 años
- Presencial
Curso/Carrera: PSICOLOGIA SOCIAL a distancia online
RED EDUCATIVA IDES Instituto de Estudios Sociales de Buenos Aires
- TÉCNICO OPERADOR EN PSICOLOGÍA SOCIAL
- Duración 18 meses
- Online
Técnico Superior en Psicología Social
Instituto Holos - Centro Argentino de Psicologia Humanistica
- Duración 3 años
- Presencial
Tecnicatura Superior en Psicología Social - Modalidad Presencial
IASE - Instituto Argentino de Secretarias Ejecutivas
- Técnico Superior en Psicología Social - Validez Nacional, avalado por el Ministerio de Educación de Ciudad de Buenos Aires.
- Duración 3 años
- Presencial