Psicología Social Semi-Online
CAEPS - Centro de Altos Estudios en Psicologia Social
Más allá del ámbito en donde el psicólogo social desempeñe su rol profesional, el aprendizaje adquirido desde el primer día de cursada será aplicado a su vida cotidiana, a lograr una comunicación funcional y vínculos sanos.
En el CAEPS todos los conocimientos adquiridos y desarrollados desde una praxis de más de 30 años, más la proximidad emocional que nuestros docentes brindan a los estudiantes están dirigidos a la formación de operadores en el campo de la salud mental, donde queda incluido no sólo el análisis y la comprensión del proceso del enfermarse y las tareas correctoras, sino también todos los trabajos de prevención, insistiendo particularmente sobre los vectores de aprendizaje y comunicación, cuyas perturbaciones son a juicio de Pichon Rivière el origen de toda conducta desviada.
Somos fieles a la premisa de Pichon cuando planteaba que toda institución dedicada a la docencia también debía hacer asistencia, para que la teoría no quedase sólo en conceptos abstractos y viceversa para no quedarse en la sola práctica.
-
Carrera
- Psicólogo Social
- Duración 4 años
- Semi-online
¿Querés recibir mas información sobre la descripción?
Primer y Segundo Año
Aspecto Virtual:
Los alumnos inscriptos se dividen en grupos heterogéneos con un máximo de 6 integrantes para posibilitar un intercambio fluido. Los grupos se configuran de acuerdo a los perfiles que hayan incluido en el Formulario de Pre inscripción.
Cada uno de estos grupos conforma un Aula Virtual que se reúne una vez a la semana en la modalidad de Grupo Operativo. El día y horario se fija por consenso de los integrantes del grupo y la Coordinación del mismo.
El Grupo Operativo tiene una duración de 1:30 horas.
En la modalidad Grupo Operativo, la asistencia es Obligatoria en el día y horario elegido, en el que se trabajan los teóricos y aspectos propios del grupo con la participación en línea del Coordinador Grupal y Observadores no parlantes (Alumnos de 3º Año, que realizan su práctica de Rol Observador).
La modalidad Consulta permanece abierta sin limitaciones para recibir las dudas e inquietudes de los alumnos con respecto a los teóricos y a la bibliografía semanal.
Las Aulas Virtuales se realizan a través de programas de uso común, que permiten tanto al coordinador como al estudiante una comunicación veloz y fluida y la posibilidad de grabar textualmente cada una de las sesiones para ser analizadas posteriormente.
El desarrollo de la carrera se realiza a través de la lista de correo E-Groups o Grupos Yahoo que permite:
- Almacenar y bajar los documentos y teóricos a utilizar.
- Mantener una comunicación fluida con cada alumno y entre los alumnos y la Escuela.
- Tener un organigrama de actividades prefijado.
- Almacenar bases de datos.
- Generar Archivos con carpetas en las cuales los alumnos pueden almacenar y retirar información con respecto a la carrera.
- Administrar los enlaces y apuntes que los alumnos utilizan como material complementario.
- Tener una batería de recursos virtuales y documentación que para los estudiantes no insume ningún costo adicional.
- Al inscribirse los alumnos reciben asesoramiento y una completa Guía de Estudio.
Aspecto Presencial:
Los alumnos inscriptos deben concurrir un sábado cada dos meses -aproximadamente- a la Sede del CAEPS para participar de una jornada de 10:00 a 14:00 hs. de encuentro y trabajo grupal, vincular y de aprendizaje de Técnicas de acción.
Estos 4 Encuentros presenciales en el año son de carácter obligatorio.
Dos de estos encuentros corresponden a las reelaboraciones temáticas y evaluaciones individuales y grupales, una a mitad de año y otra al final.
Las fechas de cada reelaboración y evaluación se consignan en el calendario de la lista de correo con antelación suficiente.
Tercer Año
Aspecto Virtual:
En Tercer año la modalidad virtual varía, con dos concurrencias virtuales en la semana, una para trabajar en Grupo Operativo la temática de 3º y la otra para realizar la práctica de Observación de un grupo de 1º o 2º año. A diferencia de los observadores presenciales que deben tomar nota de los dichos del grupo y en base a esto realizar las crónicas, los observadores virtuales observan y registran otros aspectos comunicacionales que les son indicados y sobre los cuales elaboran trabajos semanales para ser presentados y compartidos con los otros compañeros del equipo de Observación y la Coordinación del grupo observado quien guiará la tarea y estimulará a los integrantes para que realicen hipótesis de trabajo, estrategias para resolver obstáculos, etc. Durante esta práctica de Observación los alumnos aplican todos los conocimientos adquiridos en 1º y 2º año.
Aspecto Presencial:
Al igual que en primer y segundo año, la modalidad presencial es de un sábado cada dos meses. En total son 4 encuentros en el año.
Finalizado Tercer año, el alumno recibe el Título intermedio de Operador Psicosocial en Salud Mental.
Cuarto Año
El cuarto año de la carrera en el CAEPS se caracteriza por la realización de una pasantía –experiencia de campo- que concluye con la presentación de una tesis en la que se aplican todos los conocimientos adquiridos durante los tres primeros años.
¿Cómo se implementa esta modalidad en forma virtual?
Los alumnos realizan un trabajo de investigación psicosocial y práctica profesional en una institución en su lugar de residencia o cercana, con una guía de trabajo, supervisión y seguimiento por parte de esta escuela y con la presentación final de la tesis por parte del alumno -trabajo escrito donde narra la experiencia de campo articulada con la teoría-.
La reunión presencial, al igual que en los años anteriores tiene el carácter de obligatorio y en ella se realizan los distintos análisis e intercambio de experiencias en forma grupal, se ratifica o rectifica la teoría.
El trabajo de los alumnos cuenta con el seguimiento, contención y apoyatura del CAEPS en forma permanente a través del Grupo Operativo virtual semanal y de las consultas, que sin limitaciones, puede realizar a los docentes y a la Dirección.
Presentada su tesis, el alumno recibe el Título final de Psicólogo Social.
¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?
- CAEPS Sede Principal | Av. Corrientes 3655
Similares
Psicología Social
CenSi Excelencia en Enseñanza Humanística
- Psicólogo Social
- Duración Cuatro años.
- Presencial
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA SOCIAL a distancia
UPEPS - Universidad Popular de Estudios Psicosociales Regionnal Rosario
- LICENCIATURA EN PSICOLOGIA SOCIAL
- Duración De 24 y 42 meses (18 material de pueden cursar de manera intensiva)
- Online
- LICENCIADO/A EN PSICOLOGÍA SOCIAL
- Duración 2 años
- Online
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA SOCIAL a distancia (CCC)
UPEPS - Universidad Popular de Estudios Psicosociales Regionnal Rosario
- LICENCIATURA EN PSICOLOGIA SOCIAL
- Duración 2 años
- Online