Localización
Centro. Av. San Juan 951. Capital Federal.
El desarrollo de conocimientos, destrezas y habilidades, el énfasis en la perspectiva epidemiológica, psicosocial y comunitaria, el tratamiento de los aspectos éticos y legales, como la construcción del pensamiento científico, están fuertemente ancladas en una mirada que privilegia al ser humano como una unidad biopsicosocial. Así concebido, todo factor mórbido a nivel bucal-dental será valorado en su impacto en esta unidad integrada, como también en su incidencia en los procesos de salud-enfermedad familiares y comunitarios.
Perfil Profesional
El profesional en Odontología egresado de la UAI estará capacitado para trabajar en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades dentales en niños, adolescentes, adultos y gerontes, así como también en patologías más complejas que requieran terapéuticas específicas. Además dominará los métodos y estrategias epidemiológicas que permitan conocer y predecir los procesos patológicos comunitarios y los mecanismos neutralizadores de su propagación. Manejará las herramientas y procedimientos de la metodología científica, desde una actitud proclive a la investigación y a las prácticas basadas en la evidencia.. La Misión de la carrera es preparar profesionales con autonomía, capacidad de liderazgo y decisión para hacer uso racional de los recursos, aparatología, técnicas y prácticas diagnósticas y terapéuticas en el marco de la ecuación costo/ riesgo/ beneficio.
Inserción Laboral
Nuestra propuesta educativa está orientada a formar profesionales capacitados para aplicar procedimientos y estrategias diagnósticas, que permitan orientar y fundamentar las pautas terapéuticas en el tratamiento y rehabilitación de las enfermedades bucales frecuentes y aquellas específicas de distinto nivel de complejidad; también para diseñar planes y programas de promoción de la salud bucal y de prevención de enfermedades del aparato estogmatognático dirigidos a la salud individual y colectiva; así como para aplicar las metodologías y técnicas de la investigación científica básica, clínica y epidemiológica para actualizar y re-convertir los conocimientos de la odontología general. Las posibilidades de inserción laboral abarcan distintas áreas: la promoción y educación para la salud tanto en ámbitos públicos como privados, la planificación y el desarrollo de planes preventivos de salud bucal, la identificación y el tratamiento de patologías bucales, y la aplicación de estrategias rehabilitadoras generales y específicas. Podrá brindar asesoramiento judicial, forense y realizar peritajes en el campo de su especialidad, ocupar cargos directivos y de coordinación técnica en organismos sanitarios y/o planificación sanitaria y practicar auditorias odontológicas. También podrá integrar equipos interdisciplinarios de salud y formar parte de los equipos de rehabilitación.
PRIMER AÑO
Primer cuatrimestre
Anatomía General I
Histología General I
Bioquímica estructural
Problemática del Mundo Actual
Introducción al Pensamiento Científico
Taller Informática I
Segundo cuatrimestre
Comunicación oral y escrita
Práctica I
Seminario de Integración I
Odontología Preventiva y social
Materiales dentales
Taller de Informática II
Odontología comunitaria y epidemiología
SEGUNDO AÑO
Primer cuatrimestre
Anatomía Específica
Histología Específica
Fisiología General I
Bioquímica Funcional
Taller Informática III
Inglés I
Segundo cuatrimestre
Fisiología Específica y biofísica
Anatomía Patológica y Fisiopatología General y Específica
Microbiología General
Seminario de Integración II
Psicología General
Inglés II
TERCER AÑO
Primer cuatrimestre
Diagnóstico por imágenes
Inglés III
Segundo cuatrimestre
Farmacología General
ASIGNATURAS ANUALES
Investigación y método clínico
Clínica y cirugía integrada niño y adolescente I
Clínica y cirugía integrada adulto y geronte I
CUARTO AÑO
Primer cuatrimestre
Emergencias odontológicas
Talleres de prevención
Segundo cuatrimestre
Odontología legal, Ética y deontología profesional
Medicina Bucal
Optativa
Asignaturas Anuales
Clínica y cirugía integrada niño y adolescente II
Clínica y cirugía integrada adulto y geronte II
QUINTO AÑO
Primer cuatrimestre
Talleres terapéuticos
Administración y gestión en odontología
Disfunciones témporo-mandibulares
Optativa
Segundo cuatrimestre
Cirugía y traumatología bucomaxilofacial
Implantología
Ortodoncia
Talleres de rehabilitación
Asignaturas Anuales
Clínica y cirugía integrada niño y adolescente III
Clínica y cirugía integrada adulto y geronte III
Taller de trabajo final
Una vez aprobados los exámenes finales de todas las asignaturas del plan de estudios- inclusive el trabajo final- el alumno deberá rendir un examen final integrador para obtener su título de: Odontólogo.
OPTATIVAS: Para el desarrollo de las asignaturas 36 y 42, los alumnos podrán elegir entre las siguientes asignaturas o bien entre las asignaturas que se desarrollan al interior de otras carreras de la UAI.
Práctica II
Investigación aplicada y formulación de proyectos
Antropología y epistemología
Filosofía e historia de la medicina
Administración general
Pedagogía
Didáctica y Curriculum
Sociología
Comercialización
Teoría y técnicas de grupos
A. Original del Título Secundario. acompañado por fotocopia simple para ser autenticada por la Universidad.
Cursado en Capital: Original legalizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
B. Cursado en Provincia: Original legalizado por el Ministerio del Interior
C. Ficha de Inscripción
D. 4 fotos carnet color ( 4 x 4 )
E. 2 Fotocopias del DNI., 1º y 2º hoja.
F. Fotocopia de la Partida de Nacimiento.
G. Certificado de Apto Psico-Físico
H. Pago de matrícula
I. Aprobación del Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso.
J. Asistencia a Charla sobre Misión y Proyecto Institucional de la UAI.
Mayores de 25 años, que no hayan completado sus estudios secundarios, podrán ingresar previa evaluación por Comité Específico (consultar en la Universidad)
- UAI - Universidad Abierta Interamericana Sede Centro | Av San Juan 951
Similares
Odontología
UNLP - Universidad Nacional de La Plata
- Odontólogo
- Duración 5 años
- Presencial
Odontología
UCALP Universidad Católica de La Plata
- Duración 5 años
- Presencial
Odontología
Universidad Argentina John F Kennedy
- Odontólogo/a
- Duración 5 años
- Presencial