Medicina

Universidad Maimonides

Fundada el 20 de junio de 1990 por la Fundación Científica Felipe Fiorellino, desde sus inicios la Universidad Maimónides se ha propuesto formar profesionales con pensamiento crítico y creativo para responder de la mejor manera posible a los desafíos y exigencias de la sociedad.

Durante el transcurso de su formación, los estudiantes reflexionan, analizan y comprenden su propiedad realidad, generando con ello una mirada crítica de asumir su entorno. De hecho, gran parte de las carreras de la Universidad Maimónides utilizan como método el “Aprendizaje Basado en Problemas” (ABP); una propuesta de articulación que les permite acercarse a la adquisición de competencias profesionales de manera interdisciplinaria, abordando casos y problemáticas reales.

  • Carrera
  • Médico
  • Duración 6 años
  • Presencial

Desarrollada sobre la base del Aprendizaje Basado en Problemas.

 

En las últimas décadas el concepto de crisis de la educación se refleja en la preocupación compartida por la mayor parte de los países por una mejora en la calidad educativa, lo que exige transformaciones en las instituciones de nivel superior, específicamente en las universidades.

Las nuevas demandas científicas, tecnológicas y sociales que sufren las facultades de medicina tienen que ver, por un lado, con el crecimiento continuo del conocimiento y, por otro, con las transformaciones de la práctica profesional que exige la correcta identificación y comprensión de los problemas y el saber cómo y dónde encontrar la respuesta adecuada a los mismos.

La responsabilidad institucional de las facultades ligadas a las Ciencias de la Salud se refleja en la preocupación por llevar a cabo reformas curriculares que permitan cumplir con sus objetivos, acompañadas por los procesos de seguimiento y evaluación que le son pertinentes.

Nos planteamos al efecto cambios curriculares que estimulen el autoaprendizaje como camino inductor de una aspiración de formación profesional continua, que pongan al estudiante en contacto con familias en su realidad cotidiana y en el seno de las mismas, en una práctica temprana de comunicación con el otro, a saber ver, escuchar y preguntar, a aprender en forma integrada y contextualizada estimulando el razonamiento, el surgimiento de dudas e interrogantes frente a las distintas situaciones que se presentan a los estudiantes; desarrollamos el trabajo en equipo y la capacidad de plantearse las preguntas adecuadas para encontrar las soluciones adecuadas. Consideramos que si esto lo iniciamos en la formación de grado será incorporado como conducta en la vida profesional.

Para ello se ha preparado un aprendizaje centrado en el alumno, efectuado a través de situaciones problema e instrumentado en grupos pequeños tutorízados.

Esto significa que en principio, se minimizan las clases magistrales y las materias aisladas.

 

Se respetan en el aprendizaje los contenidos mínimos elaborados por AFACIMERA y aprobados por el Ministerio de Educación y Cultura de la Nación, la CONEAU y el Consejo Interuniversitario Nacional.

 

¿Cuáles son los objetivos de esta estrategia?

El desarrollo de:

- El aprendizaje significativo

- Estimular la Motivación, Participación, Interacción y Autonomía

- Construcción del conocimiento

- Desarrollo del Pensamiento Superior

- Desarrollo del Pensamiento Crítico

- Construcción de valores

- Desarrollo de estrategias de aprendizaje contextualizadas

- Estimular el protagonismo del alumno

 

- La cooperación y trabajo grupal

¿Querés recibir mas información sobre el plan de estudios?

¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?

  • Universidad Maimónides | Hidalgo 775
  • Universidad Maimónides Sede Ciencias de la Salúd

Similares