Carrera de Locución Integral de Radio y TV
ETER - Escuela de Comunicación
POR QUÉ EN ETER?
Porque en ETER convergen las nuevas tecnologías, el Periodismo Deportivo en las redes sociales, la redacción digital, la edición de audio y video, y las nuevas tendencias periodístico-narrativas.
Porque ETER es una Escuela y es también una Radio por Internet, una Agencia de Contenidos, estudios de Radio y TV, islas de edición para uso de los alumnos, aulas de redacción con acceso a Internet y espacios multimedia
Porque te capacitás para trabajar en los grandes medios, pero también aprendés a desarrollar proyectos autogestionados.
Porque vas a tener, sobre todo, mucha práctica; pero también una base teórica para sostenerla.
Porque ETER es los Premios de la Radio, un Archivo Multimedia donde se promueve la lectura, transmisiones y producciones especiales con participación de los alumnos y un auditorio con capacidad para 100 personas en el que se realizan encuentros con los principales referentes de los medios de comunicación.
Porque te ayudamos a entender el contexto de los medios de comunicación en los que vas a trabajar.
Porque en ETER estimulamos tu creatividad y no decimos que "ya está todo inventado".
Porque como Periodista Deportivo de ETER vas a llevar la marca del compromiso social y el rigor profesional. En la forma de relevar tus fuentes. En la inquietud por investigar. En el arte de la entrevista. Y en la armonía de una expresión que sabrá conjugar la precisión informativa con los mejores recursos de escritura, creatividad y producción audiovisual.
Porque ETER es pasantías, práctica constante y egresados reconocidos en los medios.
En ETER vas a sentir el Periodismo Deportivo. Y lo vas a disfrutar.
-
Carrera
- Duración 3 años
- Presencial
La carrera de Locución Integral de Radio y Televisión de ETER tiene el espíritu de formar profesionales de la voz que sean mucho más que eso.
Como locutor egresado de ETER también te vas a capacitar en la producción y puesta al aire de diferentes formatos para radio y TV.
Vas a pulir y vas a disfrutar tu voz. Pero al mismo tiempo vas a adquirir herramientas que te van a permitir trabajar en medios audiovisuales: edición, generación de contenidos, producción, criterio periodístico, guión, redacción, entre otros.
Vas a estar miles de veces frente al micrófono, pero también vas a formarte en un marco de conocimientos, no sólo prácticos sino también teóricos, con los que lograrás saber qué decir y cómo decirlo.
En ETER creemos indispensable que nuestros egresados sepan usar su voz, pero también su capacidad crítica y de análisis para que esa voz suene más y mejor.
La matrícula profesional vale. Y mucho.
Sobre todo si estudiaste en ETER.
PRIMER AÑO
Locución I (Anual)
Práctica Integral de Radio I (Anual)
Foniatría I (Anual)
Práctica Integral de Televisión I (Anual)
Expresión Corporal
Pronunciación del Alemán
Historia I
Teorías de la Comunicación
Expresión Oral y Escrita
Música
Pronunciación del Francés
Informática - Tecnología I
SEGUNDO AÑO
Locución II (Anual)
Foniatría II (Anual)
Práctica Integral de Radio II (Anual)
Práctica Integral de Televisión II (Anual)
Literatura
Tecnología II
Historia II
Investigación Periodística
Pronunciación del Italiano
Principios de Estética e Historia del Arte
Publicidad
Taller de Libretos y Guiones
TERCER AÑO
Locución III (Anual)
Foniatría III (Anual)
Práctica Integral de Radio III (Anual)
Práctica Integral de Televisión III (Anual)
Régimen Legal - Ética Periodística
Doblaje
Locución en Neutro
Pronunciación del Portugués
Pronunciación del Inglés
Oratoria
Planificación y Gestión de Medios
Geopolítica
Para incorporarse a la carrera de Locución se debe rendir un examen de ingreso. El mismo consiste en un curso obligatorio de preparación de dos días y una prueba de voz, que será realizada en diciembre (fecha a definir).
La inscripción para el examen de ingreso comienza el 1º de agosto, y se realiza de lunes a viernes, de 10 a 20 hs, en Acevedo 262.
Para anotarse es requisito indispensable traer toda la documentación, incluidos los estudios médicos.
Requisitos:
• Original y 2 fotocopias del título secundario (o constancia de alumno regular o constancia del título en trámite).
• 2 Fotocopia de DNI (1º Y 2º página o ambas caras del DNI tarjeta)
• 2 Foto 4 x4
• Laringoscopia (original)
• Audiometría informada (original)
• Pago del derecho a examen
Es posible inscribirse y comenzar a cursar las carreras adeudando materias del colegio secundario. La fecha límite para la aprobación de las materias adeudadas es el 1º de agosto del 2015. Quien no presente el certificado de título en trámite en este plazo deberá abandonar la carrera sin que se le reconozcan las materias aprobadas.
Especificaciones para aspirantes extranjeros:
- Fotocopia de Pasaporte o DNI en trámite
- Convalidación de título de estudios medios
- ETER Sede Principal | Acevedo 262
Similares
Locutor integral de Radio y Televisión
Fundación Fabian Calle
- Duración 3 años
- Presencial
LOCUCIÓN
Universidad MAZA
- Técnico Universitario en Locución
- Duración 3 años
- Presencial
Tecnicatura Superior en Locución
Instituto Superior San Nicolas de Bari
- Duración 3 años
- Presencial
Locución Nacional
UNSTA
- Locutor Nacional
- Duración 3 años
- Presencial