Licenciado en Letras Clásicas
UNC - Universidad Nacional de Córdoba
-
Carrera
- Licenciado en Letras Clásicas
- Duración 5 años
- Presencial
El licenciado en Letras Clásicas tiene un profundo conocimiento de las lenguas griega y latina, por lo que está capacitado para analizar textos clásicos en una perspectiva totalizadora de la antigüedad. Así, puede brindar asesoramiento en traducciones de textos grecolatinos, de crítica literaria y cultural, dirigir colecciones y asesorar en editoriales. Está capacitado para desarrollar y orientar procesos de producción de conocimiento en las áreas de la literatura clásica. Los licenciados en letras pueden llevar a cabo las siguientes actividades:
Docencia a nivel superior universitario y no universitario.
Investigación en el área lingüística, biográfica, filológica, gramatical y literaria.
Realizar trabajos de análisis y crítica literaria.
Periodismo artístico, cultural y especializado.
La formación brindada por la escuela de letras apunta a formar profesionales capacitados para:
Conocer profundamente las lenguas latina y griega, entendiendo que el lenguaje no constituye una mera manifestación particular y aislada, sino la forma con la que se expresa culturalmente un pueblo.
Analizar en profundidad y exhaustivamente los textos clásicos contemplando los aspectos lingüístico, filológico, métrico, etc.
Lograr integrar el estudio de las lenguas mencionadas en una comprensión totalizadora de la antigüedad para la cual el análisis de los textos no ha de quedar reducido a la explicación de aspectos formales del lenguaje, sino que se exigirá la permanente referencia al marco histórico, político, social, religioso, etc.
Descubrir a través de la elaboración de textos clásicos la experiencia espiritual del hombre antiguo frente a los problemas permanentes en la historia de la Humanidad.
Comprender el mundo de la antigüedad clásica como una fuente riquísima de donde manan corrientes de influencia notable en los contextos culturales posteriores.
Planificar una actividad de investigación integradora que considere los puntos fundamentales de confluencia interdisciplinaria.
Asesorar en las traducciones de textos greco-latinos científicos y filosóficos de todas las áreas del conocimiento.
Comunicar los conocimientos adquiridos en la investigación a través de la labor de docencia y publicación.
PRIMER AÑO
Lengua y Cultura Latinas I
Lengua y Cultura Griegas I
Lingu?ística General
Introducción a la Literatura
Gramática Superior Castellana (de 2º nivel pero se sugiere
cursar en 1º)
SEGUNDO AÑO
Lengua y Cultura Latinas II
Lengua y Cultura Griegas II
Filosofía Antigua
Mito y Religión en Grecia y Roma
Optativa I (Área de Letras Modernas)
Historia Antigua (de Grecia Roma) (de 1º nivel pero se
Sugiere cursar en 2º)
TERCER AÑO
Lengua y Cultura Latinas III
Lengua y Cultura Griegas III
Historia de la Lengua Española
Estética Clásica y Medieval
Optativa II (Área de Historia)
Optativa III (Área de Filosofía)
Prueba de Suficiencia de un idioma
Teoría y Metodología Literaria I (de 1º nivel pero se sugiere
Cursar en 3º)
CUARTO AÑO
Lingüística Clásica
Filología Latina I
Filología Griega I
Historia de la Literatura Latina I
Historia de la Literatura Griega I
Seminario Electivo I
QUINTO AÑO
Filología Latina II
Filología Griega II
Seminario de Investigación
Filológica
Historia de la Literatura Latina II
Historia de la Literatura Griega II
Seminario Electivo II
Trabajo Final de Investigación
Prueba de Suficiencia de Idioma: todo egresado debe haber rendido la Prueba de un idioma extranjero:
Alemán, francés, inglés, italiano o portugués (que se rinde en calidad de Alumno libre). La Escuela de Letras Ofrece además para sus alumnos
Seminarios de los distintos idiomas, cuya aprobación equivale a la aprobación de la Prueba de Suficiencia de Idioma.
La preinscripción para las carreras es obligatoria y se realiza a fines de noviembre y principios de diciembre de cada año, presentando la siguiente documentación que requiera cada Escuela o Facultad en su Oficina de Despacho de Alumnos.
· Formulario de preinscripción completo e impreso (Este formulario se encuentra en la página web de cada unidad académica y se obtiene a través del sistema informático Guaraní).
· Fotocopia de la 1º y 2º hoja del DNI.
· Constancia de estudios secundarios completos (que puede ser el analítico definitivo o certificado de analítico en trámite) o certificado de materias que adeuda.
- UNC - Universidad Nacional de Córdoba Sede de Artes | Pabellón México, Ciudad Universitaria - Córdoba
- UNC - Universidad Nacional de Córdoba Sede de Filosofía y Humanidades | Pabellón Residencial, Ciudad Universitaria
Similares
Licenciatura en Letras
UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata
- Licenciado en Letras
- Duración 5 años
- Presencial
Licenciatura en Letras
UCC Universidad Católica de Córdoba
- Licenciado/a en Letras
- Duración 2 años
- Presencial
Licenciatura en Letras
UNLP - Universidad Nacional de La Plata
- Licenciado en Letras
- Duración 5 años
- Presencial
Profesorado en Letras
UNPA Universidad Nacional de la Patagonia Austral
- Profesor/a en Letras
- Duración 4 años
- Presencial