Ingeniería Electrónica
UP Universidad de Palermo
- Carrera
- Ingeniero Electrónico
- Duración 5 años
- Presencial
La Carrera de Ingeniería Electrónica estudia los sistemas y dispositivos vinculados con la electricidad y las ondas electromagnéticas.
Surge en el siglo XIX con la invención del telégrafo y con el comienzo de la utilización de las ondas de radio para las comunicaciones. A partir de entonces la electrónica fue y es una de las causas que han favorecido gran parte de las transformaciones científicas, tecnológicas y culturales de la humanidad.
La Ingeniería Electrónica constituye el factor principal de progreso de las formas modernas de comunicaciones, medición y exploración, diagnóstico médico, cirugía de alta complejidad, bioingeniería, automatización de procesos de producción, realización de cálculos, tratamiento de la información, etc., todo lo cual ha generado una real revolución en la sociedad moderna.
Todas las áreas del quehacer humano y, en particular, las otras ramas de la Ingeniería, tendrían una forma distinta de no ser por el impacto producido por la computación digital, las telecomunicaciones, Internet, el control automático, la robótica y todas las otras subdisciplinas de la electrónica como ser la radioastronomía, la teledetección, etc.
Es por esto que los ingenieros electrónicos se integran a todos los tipos de proyectos de Ingeniería, como miembros fundamentales del grupo de diseño y dirección.
Actualmente, la importancia de esta ciencia sigue en un marcado crecimiento y aumenta su presencia permanentemente en todos los aspectos de la vida cotidiana como por ejemplo en los electrodomésticos, los robots hogareños, los juguetes y etiquetas inteligentes de precio de productos. Aún lo más valioso del hombre, su propia vida, es confiada permanentemente a sistemas electrónicos que pilotean aviones, controlan centrales nucleares, monitorean enfermos en unidades de terapia, etc.
Los ingenieros electronicos pueden orientarse a diferentes campos, desde los más cercanos a la física como ser el diseño de dispositivos electrónicos activos o de antenas, hasta la integración de sistemas de computación o de control. Esto genera muy variadas formas de ejercer la profesión. En todas ellas la misma electrónica ha creado herramientas de diseño, construcción y testeo que han transformado y ampliado el alcance del trabajo del ingeniero.
Introducción a la Ingeniería
Análisis Matemático I
Química General
Introducción a la Programación
Sistemas Digitales I
Álgebra
Análisis Matemático II
Física I
Sistemas de Representación para Electrónica
Arquitectura de Computadores
Análisis
Matemático III a
Análisis
Matemático III b
Física II b
Álgebra Lineal
Sistemas Digitales II
Matemática Avanzada
Señales y Sistemas
Física Moderna
Física II a
Laboratorio de Electrónica
Probabilidad y Estadística
Introducción a las Telecomunicaciones
Dispositivos Electrónicos
Teoría de Circuitos
Laboratorio de Microprocesadores
Control Automático
Procesos Estocásticos
Electromagnetismo
Circuitos Electrónicos
Electiva I
Fundamentos de Economía y Finanzas
Sistemas de Comunicación Digitales y Analógicos
Conducción e Irradiación de Ondas
Circuitos Electrónicos II
Circuitos Digitales
Organización, Gestión y Entrepreneurship
Electiva II
Dispositivos de Comunicaciones
Teoría de la Información
Procesamiento de Señales
Cálculo Numérico
Electiva III
Laboratorio de Comunicaciones
Circuitos para Radiofrecuencias
Formulación de Proyectos y del Trabajo Final
Ingeniería Legal
Electrónica de Potencia
Electiva IV
Práctica Profesional Supervisada
Seguridad Ambiental y del Trabajo
¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?
- Facultad de Ingeniería | Av. Córdoba 3501
Similares
Ingeniería Electrónica
UADE Universidad Argentina de la Empresa
- Ingeniero Electrónico
- Duración 5 años
- Presencial
Ingeniería Electrónica
UdeMM Universidad de la Marina Mercante
- Ingeniero Electrónico
- Duración 5 años
- Presencial