Titulación: LICENCIADO EN FONOAUDIOLOGIA Contenido: PRIMER AÑO Anatomía y Fisiología Psicología Lingüística I Introducción a la Fonoaudiología Física Acústica Filosofía Horas de Práctica: 100 SEGUNDO AÑO Patología del Habla y del Lenguaje I Patología de la Voz I Otología Audiología I Lingüística II Teología Neurología Práctica Hospitalaria y Asistencial Horas de Práctica: 500 Ciclo de Orientación TERCER AÑO Patología del Habla y del Lenguaje II Audiología II Patología de la Voz II Etica Profesional Psicología Educacional Práctica Hospitalaria y Asistencial Horas de Práctica: 500 TITULO INTERMEDIO: Fonoaudiólogo. CUARTO AÑO Terapeútica Audiológica Psicolingüística Odontoestomatología Otoneurología Afasiología Metodología de la Ciencia y la Investigación QUINTO AÑO Seminarios Fonoaudiológicos Area Voz Area Audición Area Lenguaje (con orientación neuroligüística) Area Fonoestomatología Seminarios Electivos Psicomotricidad Aplicada a la Fonoaudiología Psicodinamia y Fonoaudiología Ortodoncicofonoestomatológico Fonoaudiología Legal Clínica Vocal Estadística Horas de Práctica: 400 Profesor en Fonoaudiología: Cursando y aprobando el Ciclo Pedagógico en la Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación Social se puede obtener el título de Profesor en Fonoaudiología.
¿Querés recibir mas información sobre el plan de estudios?
¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?
- USAL - Universidad del Salvador Sede Principal
Similares
Licenciatura en Fonoaudiologìa
UBA - Universidad de Buenos Aires
- Licenciado Fonoaudiólogo
- Duración 5 años
- Presencial
Solicitud enviada
Licenciatura en Fonoaudiología
UCALP Universidad Católica de La Plata
- Duración 4 años
- Presencial
Solicitud enviada
Licenciatura en Fonoaudiología
UMSA Universidad del Museo Social Argentino
- Licenciado en Fonoudiología
- Duración 4 años
- Presencial
Solicitud enviada
Licenciatura en Fonoaudiología
Universidad FASTA
- Licenciado en Fonoaudiología
- Duración 5 años
- Presencial
Solicitud enviada