Licenciatura en Finanzas

UCES Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Con mas de 60 años de actividad conjunta profesional, académica, docente e institucional, la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), la Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales (FAECC) y la Asociación de Dirigentes de Empresa (ADE) han creado CONDUCES Grupo consultor, cuya misión es asistir a las instituciones privadas y públicas de los distintos países en la toma de decisiones estratégicas. Todas y cada una de las carreras de UCES, así como sus planes de estudio y sus cuerpos docentes, técnicos y administrativos, han sido estructurados para dar respuesta a esta necesidad.

  • Carrera
  • Licenciado en Finanzas
  • Duración 4 años
  • Presencial

Imaginemos la siguiente situación. Reunidos al calor de una mesa familiar, la familia esta discutiendo si compran al contado o en cuotas un televisor LCD para el living de la casa. En otra mesa, tal vez, de mayor tamaño, el Directorio de una empresa multinacional está decidiendo la mejor  forma de financiar el proyecto de ampliación de la planta productiva.

¿Qué tienen en común ambas situaciones? Las dos son “decisiones financieras”: de una forma sofisticada o muy sencilla están intentando determinar la forma de concretar un proyecto o llevar adelante una idea. Si por un instante nos ponemos a pensar, podremos apreciar que las decisiones financieras están presentes en muchas de las actividades que emprendemos, ya sea a nivel individual como a nivel empresario.

La globalización financiera potenció el desarrollo de nuevos y sofisticados instrumentos financieros que demandan un perfil profesional especializado en la materia, así como una revalorización y sofisticación técnica de la función financiera.

La Licenciatura en Finanzas te brindará los conceptos y herramientas indispensables para que aprendas a administrar profesionalmente los recursos financieros de una pequeña empresa; una gran empresa  o bien multinacional; una fundación que recauda fondos para cumplir sus objetivos; ser el Gerente Financiero de una entidad bancaria o realizar actividades de consultoría en administración de portafolios de inversión o valuación de empresas, todo ello entre un amplio abanico de posibilidades que las “finanzas” como disciplina pone a tu alcance profesional.

La estudiantes recibirán una formación específica  y rigurosa en ““teoría financiera” en sus principales campos de acción: “finanzas corporativas”, “mercado de capitales” y la “gestión de los riesgos corporativos”

Materias de índole humanística, contable y jurídica junto con técnicas estadísticas y matemáticas conformarán un perfil profesional diferencial que prepararán al futuro egresado para asumir las nuevas responsabilidades que los mercados globalizados exigen.

Un viejo aforismo sentencia “el tiempo es dinero”.Aunque no parezca, este concepto está presente en el corazón del análisis financiero.

En UCES, nuestro desafío es transformar el aforismo en teoría y abrir tu corazón al apasionante mundo de las finanzas globales.

Primer Año

Primer Cuatrimestre

  • Álgebra
  • Sociología
  • Introducción a la Economía
  • Introducción al Mercado de Capitales
  • Contabilidad Básica

Segundo Cuatrimestre

  • Análisis del Discurso
  • Instituciones del Derecho
  • Contabilidad Gerencial
  • Análisis Matemático I
  • Historia Económica Argentina y Mundial

 

Segundo Año

Primer Cuatrimestre

  • Análisis Matemático II
  • Macroeconomía
  • Estadística
  • Obligaciones y Contratos
  • Cálculo Financiero

Segundo Cuatrimestre

  • Estados Financieros y de Gestión
  • Matemática para Economistas
  • Microeconomía
  • Finanzas Corporativas
  • Estadística II

 

Tercer Año

Primer Cuatrimestre

  • Teoría del Portafolio y Mercado de Capitales
  • Econometría
  • Seminario sobre Valuación de Instrumentos de Renta Fija
  • Tópicos de Ingeniería Financiera
  • Finanzas Públicas

Segundo Cuatrimestre

  • Econometría II
  • Principios del Derecho Financiero
  • Tópicos de Historia Financiera Mundial
  • Gobierno Corporativo Productos Derivados

 

Cuarto Año

Primer Cuatrimestre

  • Seminario sobre Valuación de Empresas
  • Evaluación de Proyectos
  • Práctica Impositiva
  • Metodología de la Investigación Social
  • Optativa I (*)

Segundo Cuatrimestre

  • Administración de Riesgos Financieros
  • Finanzas Internacionales
  • Seminario sobre fusiones y Adquisiciones
  • Evaluación de Riesgo Crediticio
  • Optativa II (*)
  • Trabajo Final

(*) Las materias optativas se elegirán de la oferta de materias de las otras carreras de la universidad.

¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?

  • Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) Sede Principal

Similares