Licenciatura en Producción de BioImágenes
UNC - Universidad Nacional de Córdoba
-
Carrera
- Licenciado en Producción de BiomImágenes
- Duración 4 años
- Presencial
Los alcances del título, según la resolución Nº 212/97 del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, son:
Aplicar, por indicación médica y/u odontológica, los métodos de alta complejidad para la obtención de imágenes y registros utilizables en el diagnóstico médico.
Evaluar y juzgar la calidad de las imágenes y registros resultantes de la aplicación de los métodos, técnicas y procedimientos convencionales y de alta complejidad.
Procesar y ordenar el material sensible utilizado en el área convencional y de alta complejidad en el servicio de diagnóstico por imágenes.
Controlar las condiciones operativas del equipamiento convencional de alta complejidad en el servicio de diagnóstico por imágenes.
Seleccionar y controlar los insumos necesarios y sus especificaciones técnicas para el adecuado funcionamiento de los Servicios de diagnóstico por imágenes.
Supervisar la correcta utilización de la aparatología específica, la disposición transitoria y/o final del material de riesgo y los tiempos de exposición a los que son sometidos los pacientes y el personal técnico.
Participar en la planificación, organización, ejecución y evaluación de las estrategias operativas de los servicios de diagnóstico por imágenes.
Planificar y ejecutar investigaciones en el área de su competencia.
Colaborar en la implementación de los criterios de radioprotección y bioseguridad para la población ocupacional y no ocupacional.
Brindar, bajo indicación y supervisión del médico especialista, los cuidados transitorios emergentes de las situaciones derivadas de la aplicación de los métodos y procedimientos de alta complejidad.
Participar en la planificación, organización, ejecución y evaluación de programas de salud.
Colabora en la administración de Servicios de Diagnóstico por imágenes.
PRIMER AÑO
Anatomía y descripción ósea (A)
Física y electroradiología (A)
Inglés técnico (A)
Laboratorio radiológico (A)
Química biológica (S)
SEGUNDO AÑO
Anatomía descriptiva y topografía (A)
Farmacología
Fisiología humana (A)
Metodología de la investigación (S)
Radiología I (ósea) (A)
Psicología general (S)
TERCER AÑO
Administración e informática (S)
Bioética (S)
Educación para la salud (S)
Radiología II – Esplagnológica (A)
Relaciones anátomo-radiológica (A)
Práctica hospitalaria obligatoria
CUARTO AÑO
Hemodinamia y angiografía
Medicina nuclear
Radioterapia y radioprotección
Resonancia nuclear magnética
Tomografía axial computada
Trabajo final
La preinscripción para las carreras es obligatoria y se realiza a fines de noviembre y principios de diciembre de cada año, presentando la siguiente documentación que requiera cada Escuela o Facultad en su Oficina de Despacho de Alumnos.
· Formulario de preinscripción completo e impreso (Este formulario se encuentra en la página web de cada unidad académica y se obtiene a través del sistema informático Guaraní).
· Fotocopia de la 1º y 2º hoja del DNI.
· Constancia de estudios secundarios completos (que puede ser el analítico definitivo o certificado de analítico en trámite) o certificado de materias que adeuda.
- UNC - Universidad Nacional de Córdoba Sede de Artes | Pabellón México, Ciudad Universitaria - Córdoba
- UNC - Universidad Nacional de Córdoba Sede de Ciencias Médicas | Pabellón Perú, Avenida Enrique Barros s/n, Ciudad Universitaria
Similares
- Licenciado en Diagnóstico por Imágenes
- Duración 5 años
- Presencial
Licenciatura en Producción de Bioimágenes
UBA - Universidad de Buenos Aires
- Licenciado en Producción de Bioimagenes
- Duración 5 años
- Presencial
Licenciatura en Producción en Bioimágenes
UdeMM Universidad de la Marina Mercante
- Licenciado en Producción de Bioimágenes
- Duración 4 años
- Presencial
Licenciatura en Producción de Bioimágenes
UAI Universidad Abierta Interamericana
- Licenciado en Producción de Bioimágenes
- Duración 4 años
- Presencial