Tecnicatura en Dermatocosmiastría
Universidad Maimonides
Fundada el 20 de junio de 1990 por la Fundación Científica Felipe Fiorellino, desde sus inicios la Universidad Maimónides se ha propuesto formar profesionales con pensamiento crítico y creativo para responder de la mejor manera posible a los desafíos y exigencias de la sociedad.
Durante el transcurso de su formación, los estudiantes reflexionan, analizan y comprenden su propiedad realidad, generando con ello una mirada crítica de asumir su entorno. De hecho, gran parte de las carreras de la Universidad Maimónides utilizan como método el “Aprendizaje Basado en Problemas” (ABP); una propuesta de articulación que les permite acercarse a la adquisición de competencias profesionales de manera interdisciplinaria, abordando casos y problemáticas reales.
-
Carrera
- Técnico Superior en Dermatocosmiastría
- Presencial
La estética es un motivo de interés que se ha incrementado en los últimos años en los distintos ámbitos de la vida cotidiana.
La preocupación por el aspecto estético personal influye en la percepción de la salud de los individuos.
Actualmente la buena imagen se asocia al éxito y las patologías que afectan la piel pueden incidir en dicha imagen. Esta condición exige un adecuado conocimiento de las distintas dermatosis y de aquellos aspectos que hacen al enfoque estético de las mismas, lo que permitirá un adecuado asesoramiento y una correcta orientación en la recuperación de la salud de las personas.
Es por ello fundamental, la formación de técnicos capacitados para desempeñarse en el área dermatocosmiátrica que colaboren con el dermatólogo en el empleo de técnicas complementarias. Esto es posible mediante el establecimiento y aplicación de programas de actualización que incluyen una apropiada formación teórico-práctica como auxiliar del dermatólogo.
• Jerarquizar la labor de los dermatocosmiatras a través de una formación integral científica y técnica para lograr un correcto desempeño en el ámbito laboral.
• Conocer la fundamentación científica de las alteraciones cutáneas para luego corregirlas estéticamente.
• Estudiar el cuidado de la piel sana e interpretar las patologías cutáneas que deberán ser derivadas al médico dermatólogo.
• Adquirir los conocimientos necesarios que permitan la aplicación óptima de técnicas complementarias o sustancias que corrijan las desviaciones cutáneas y perfeccionen la piel sana.
• Valorar el papel del dermatocosmiatra como integrante de un equipo multidisciplinario de salud.
Perfil del título:
• El egresado de esta carrera estará preparado para reconocer las lesiones elementales dermatológicas, detectar aspectos anormales de la piel e interpretar las distintas patologías cutáneas inflamatorias o tumorales, con la adecuada derivación al médico dermatólogo.
• Adquirirá los conocimientos necesarios para el empleo de todo tipo de cosméticos y su correcta aplicación ayudando a perfeccionar el tegumento.
• Estará capacitado para colaborar con el dermatólogo en el empleo de técnicas auxiliares.
• Adquirirá habilidades científicas y prácticas para el correcto manejo del paciente.
• Contará con los conocimientos que le permitan el cumplimiento de las reglas de antisepsia y desinfección, prevención de contaminación y uso adecuado de material hospitalario.
• Obtendrá las herramientas básicas para el manejo de la informática.
• Podrá conocer las distintas técnicas quirúrgicas que le permitan colaborar con el médico dermatólogo y con el cirujano plástico en el mejoramiento y recuperación estética de la imagen corporal.
• Adquirirá los conceptos necesarios en el campo de la flebología para ser aplicados posteriormente en la práctica del drenaje linfático.
• El egresado deberá conocer el contexto normativo y el marco ético en los que se desarrolla su actividad.
¿Querés recibir mas información sobre el plan de estudios?
Los alumnos que se incorporen a la carrera, deberán ser graduados de las escuelas secundarias y/o polimodales, de gestión pública o privada, del país.
En el caso de tratarse de aspirantes extranjeros, sus títulos deberán ser equivalentes a los planteados en el párrafo anterior.
Los que NO POSEEN TITULO SECUNDARIO pero son mayores de 25 años pueden ingresar aprobando un curso de nivelación con Trabajo integrador final a principio de año.
- Universidad Maimónides | Hidalgo 775
- Universidad Maimónides Sede Ciencias de la Salúd
Similares
Técnico Superior en Estética, Cosmetología y Cosmiatría
Quality Instituto Superior en Actividades Deportivas - ISAD
- Duración 3 años
- Presencial
Maquillaje Profesional
Instituto Roberto Piazza
- Maquillador Profesional
- Duración 1 año
- Presencial
Perfeccionamiento en Cosmetología
Esca - Universidad de Peluquería y Estética
- Presencial