Profesorado en Ciencias Biológicas

UNC - Universidad Nacional de Córdoba
  • Carrera
  • Profesor en Ciencias Biológicas
  • Duración 4 años
  • Presencial

El Profesor en Ciencias Biológicas puede desempeñar tareas docentes en los niveles de educación secundaria y superior no universitaria en asignaturas como biología, anatomía, educación para la salud y geografía, entre otras; mientras que como docente de nivel universitario podrá desempeñarse como jefe de trabajos prácticos y ayudante de investigación. Como Biólogo puede cubrir los cargos superiores en la docencia de Universidades Nacionales o Privadas y/o dedicarse a la investigación, ingresando a la carrera de investigador en el Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas.

El ciclo de nivelación

Matemática

Química

Biología

Ambientación Universitaria

PRIMER AÑO

PRIMER CUATRIMESTRE

Matemática I (P-B)

Química general (P-B)

Introducción a la biología (P-B)

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Estadística y biometría (P-B)

Química orgánica (P-B)

Física I (P-B)

Problemática educativa en ciencias (P)

SEGUNDO AÑO

PRIMER CUATRIMESTRE

Física II

Química biológica (P-B)

Biología celular (P-B)

Pedagogía (P)

Inglés I (B)

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Morfología animal (P-B)

Morfología vegetal (P-B)

Ambiente físico (P-B)

Ingles II (B)

Psicología educacional (P)

Informática

TERCER AÑO

PRIMER CUATRIMESTRE

Diversidad animal I (P-B)

Diversidad vegetal I (P-B)

Fisiología vegetal (P-B)

Didáctica general (P)

Genética (B)

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Diversidad animal II (P-B)

Diversidad vegetal II (P-B)

Didáctica especial (P)

Microbiología (B)

Fisiología animal (P-B)

CUARTO AÑO

PRIMER CUATRIMESTRE

Problemas ambientales (P-B)

Ecología (P-B)

Diseño experimental (B)

Practica (P)

Taller I (P)

Genética (P)

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Biogeografía (P-B)

Educación para la salud (P)

Taller II (P)

Práctica II (P)

Optativas (B)

 

Genética de población y evolución (B)

La preinscripción para las carreras es obligatoria y se realiza a fines de noviembre y principios de diciembre de cada año, presentando la siguiente documentación que requiera cada Escuela o Facultad en su Oficina de Despacho de Alumnos.

· Formulario de preinscripción completo e impreso (Este formulario se encuentra en la página web de cada unidad académica y se obtiene a través del sistema informático Guaraní).

· Fotocopia de la 1º y 2º hoja del DNI.

 

· Constancia de estudios secundarios completos (que puede ser el analítico definitivo o certificado de analítico en trámite) o certificado de materias que adeuda.

  • UNC - Universidad Nacional de Córdoba Sede de Artes | Pabellón México, Ciudad Universitaria - Córdoba
  • UNC - Universidad Nacional de Córdoba Sede de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales | Avenida Vélez Sársfield 1611

Similares