Objetivos del Curso: Las manifestaciones arquitectónicas vinculan la constante necesidad del hombre de planificar y organizar sus actividades con las búsquedas y las expresiones culturales que caracterizan la vida en comunidad; transformando para ello el medio natural en diferentes ambientes y formas construídas. En el mundo moderno el intercambio dinámico de información, de recursos técnicos y de tendencias artísticas produce en la arquitectura y las disciplinas del espacio nuevas asimilaciones, transformaciones y formas de creación que inciden sobre el paisaje, el medio urbano y arquitectónico y la propia obra de arte. Ese es el campo de interés del arquitecto, en el que se encuentran las tradiciones constructivas y los avances tecnológicos, el paisaje natural y expansión urbanística, la ciudad histórica y los nuevos usos y costumbres, las expresiones arquitectónicas admirables de todos los tiempos y los hábitos y preferencias modernas de la cultura mediática. La arquitectura es creación y organización de formas y espacios y sus escalas de aplicación e incumbencias son todas aquellas donde estén presentes las actividades del hombre y su vocación por la belleza. La carrera de Arquitectura de la USAL, propone una formación desde la perspectiva del arte y los valores transcendentes, que contemple las diferentes motivaciones y capacidades de los jóvenes estudiantes y canalice sus expectativas de inserción en el medio profesional, la actividad productiva y la cultura contemporánea. Titulación: ARQUITECTO Contenido: PRIMER AÑO Derecho Romano Derecho Político Economía Derecho Constitucional a Derecho Constitucional b Introducción al Derecho a Introducción al Derecho b Derecho Civil I a Derecho Civil I b Historia del Derecho SEGUNDO AÑO Derecho Administrativo a Derecho Administrativo b Derecho Comunitario Derecho Penal I a Derecho Penal I b Derecho Civil II a Derecho Civil II b Gestión Financiera y Contable Finanzas Públicas Derecho Comercial I Filosofía Práctica forense I TERCER AÑO Derecho Procesal I Derecho Civil III a Derecho Civil III b Derecho Internacional Público Derecho Fiscal Derecho del Trabajo Derecho Comercial II Derecho Social Sociología Jurídica y Criminología Derechos Fundamentales y Derechos Humanos Teología Práctica forense II CUARTO AÑO Derecho Procesal II Derecho Civil IV a Derecho Civil IV b Derecho Comercial III Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Económico Derecho Comunitario Material Derecho Comercial IV Derecho Procesal Penal Derecho Comunitario Americano Derecho de los Recursos Naturales Ética Profesional Práctica Forense III QUINTO AÑO Derecho Civil V Derecho Penal II Filosofía del Derecho Derecho del Transporte Metodología de la investigación a Metodología de la investigación b Tesina Práctica Forense IV Derecho Canónico y Eclesiástico Idiomas: Idioma Nivel I Idioma Nivel II
¿Querés recibir mas información sobre el plan de estudios?
¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?
- USAL - Universidad del Salvador Sede Principal
Similares
Arquitectura
UCC Universidad Católica de Córdoba
- Arquitecto/a
- Duración 5 años
- Presencial
Solicitud enviada
Arquitectura
UCASAL Universidad Católica de Salta
- Arquitecto
- Duración 5 años
- Presencial
Solicitud enviada
Arquitectura
Instituto de Enseñanza Cervantes - Río Cuarto
- Duración 5 años
- Presencial
Solicitud enviada
Arquitectura
UCALP Universidad Católica de La Plata
- Duración 5 años
- Presencial
Solicitud enviada