Licenciatura en Gestión de Sistemas y Negocios
Universidad CAECE
La Universidad CAECE comenzó su actividad en abril de 1967.
Tras obtener rápidamente el reconocimiento provisorio del Ministerio de Educación de la Nación lanzó sus primeras carreras: las Licenciaturas en Matemáticas y Sistemas. En su momento, la Licenciatura en Sistemas fue la primera de su índole creada en el país. Diez años más tarde abrió las carreras de Licenciaturas en Ciencias Biológicas y en Ciencias Pedagógicas, ambas dotadas de la infraestructura adecuada para desarrollar los correspondientes trabajos prácticos. Dentro del área de Ciencias Pedagógicas se dictaba la Licenciatura en Psicopedagogía. A finales de los años setenta la Universidad había crecido y funcionaba en dos edificios: uno en la calle Solís y otro en la Av. Belgrano. El número de alumnos oscilaba entre 700 y 800. Se dictaban también seminarios extracurriculares (como el de Epistemología) y cursos de perfeccionamiento para profesores. Después de un largo proceso iniciado en 1978, que incluyó varias inspecciones y la presentación de una amplia y frondosa documentación, la Universidad CAECE obtuvo el reconocimiento definitivo del Ministerio de Cultura y Educación, el cual tiene un importante significado para las universidades privadas, puesto que les confiere una autonomía similar a la de las universidades estatales.
En 1982 la Universidad pasó a ocupar el edificio que durante 18 años fue su sede central, en Avenida de Mayo 1400, y a partir de abril de 1996 incorporó su nuevo edificio de Avenida de Mayo 866, sede Av. de Mayo, construido especialmente para el desarrollo de sus actividades educativas. A partir de 1996 se incorporaron nuevas carreras como Marketing y dos años después, se lanzaron la Licenciatura en Administración de Negocios y Contador Público. Al año siguiente, y en virtud de un convenio con la Fundación para el Desarrollo de los Estudios Cognitivos (Fundec) se instrumentó la Licenciatura en Gestión Educativa y la Maestría en Gestión de Proyectos Educativos.
Con el propósito de extender el servicio académico a otras ciudades importantes del país, en el año 1993 se firmó un convenio de colaboración académica con la Fundación Bolsa de Comercio de Mar del Plata, que dió inicio a actividades académicas en 1996. Dicho proceso se consolidó con la autorización del Ministerio de Educación de la Nación para constituir una sede de la Universidad en la ciudad de Mar del Plata en 1997. Las actividades de la sede CAECE Mar del Plata comenzaron formalmente en 1998. Allí se dictan las Licenciaturas en Turismo, Sistemas, Relaciones Públicas e Institucionales, Marketing, Administración Hotelera, Administración de Negocios y Administración Agraria, entre otras.
En 1998 la Universidad CAECE incorporó las Licenciaturas en Enseñanza para profesores que permite a docentes de nivel medio acceder a un título de grado universitario en trece especializaciones. Y además la Licenciatura en Gestión Ambiental. En el año 2000 se creó la Lic. en Psicomotricidad.
La expansión de la oferta académica continuó con la creación de la Ingeniería en Sistemas y las licenciaturas en Ciencias de la Computación y Gestión de Sistemas y Negocios. Por otra parte, durante ese año experimentó un importante crecimiento la oferta de cursos y seminarios de extensión universitaria.
Merced a diferentes convenios con organizaciones no gubernamentales, fundaciones y empresas, en el ámbito de la universidad tienen lugar actualmente proyectos de conservación de la biodiversidad, investigación científica y desarrollo tecnológico.
Origen del nombre
“CAECE” fue en un comienzo la abreviatura de “Centro de Altos Estudios en Ciencias Exactas”, pero posteriormente la incorporación de nuevas carreras hizo que tal denominación resultara inadecuada. Por ello se adoptó como nombre de la Universidad la palabra “CAECE”, sin puntos de abreviatura, y se dejó de lado el extenso nombre anterior. En la actualidad la denominación oficial es “Universidad CAECE” y su abreviatura es “U. CAECE”.
-
Carrera
- Licenciatura en Gestión de Sistemas y Negocios
- Presencial
Alcances del título
El Licenciado en Gestión de Sistemas y Negocios está capacitado para realizar las siguientes actividades
- Participar en la toma de decisiones estratégicas de una organización y asesorar, en concordancia con las mismas, acerca de las políticas de desarrollo de sistemas de Información.
- Analizar, clasificar y seleccionar proyectos de sistemas de información y evaluar y seleccionar alternativas de asistencia externa.
- Planificar, efectuar y evaluar los estudios de factibilidad inherentes a todo proyecto de diseño de sistemas de información y de modificación o reemplazo de los mismos, así como los sistemas de computación asociados.
- Planificar, dirigir, ejecutar y controlar el relevamiento, análisis, diseño, desarrollo, implementación y prueba de sistemas de información.
- Evaluar y seleccionar los sistemas de programación disponibles con miras a utilización en sistemas de información.
- Planificar, efectuar y evaluar los estudios de factibilidad inherentes a todo proyecto de diseño y administración de sistemas de redes de computación.
- Evaluar y Seleccionar, desde el punto de vista de los sistemas de computación, los equipos de procesamiento y comunicación y los sistemas de base.
- Organizar y dirigir el área de sistemas; determinar el perfil de los recursos humanos necesarios y contribuir a su selección y formación.
- Participar en la elaboración de programas de capacitación para la utilización de sistemas de información.
- Determinar y controlar el cumplimiento de las pautas técnicas que rigen el funcionamiento y la utilización de recursos informáticos en cada organización.
- Elaborar Métodos y Normas a seguir en cuestión de seguridad y privacidad de la información procesada y/o generada por los sistemas de computación; participar en la determinación de las acciones a seguir en esta materia y evaluar su aplicación.
- Elaborar métodos y normas a seguir en cuestión de salvaguarda y control de los recursos, físicos y lógicos, de un sistema de computación; participar en la determinación de las acciones a seguir en esta materia y evaluar su aplicación.
- Desarrollar modelos de simulación, sistemas expertos y otros sistemas informáticos destinados a la resolución de problemas y asesorar en su aplicación.
- Realizar estudios e investigaciones conducentes a la creación y mejoramiento de técnicas de desarrollo de sistemas de computación y nuevas aplicaciones de la tecnología informática existente.
PLAN DE ESTUDIOS | ||||
AñO | CUAT. | ASIGNATURA | HORAS SEMANALES | HORAS TOTALES |
1º | 1º |
|
8 8 4 |
136 136 68 |
2º |
|
8 8 4 |
136 136 68 |
|
2º | 1º |
|
8 8 4 |
136 136 68 |
2º |
|
8 4 4 4 |
136 68 68 68 |
|
3º | 1º |
|
8 4 4 |
136 68 68 |
2º |
|
4 4 8 4 |
68 68 136 68 |
|
4º | 1º |
|
4 4 4 4 4 |
68 68 68 68 68 |
2º |
|
4 4 8 4 |
68 68 136 68 |
|
TÍTULO DE GRADO: LICENCIADO EN GESTIÓN DE SISTEMAS Y NEGOCIOS | ||||
El alumno deberá aprobar el curso preparatorio de matemática antes de poder rendir el final de la materia Introducción a la matemática.El alumno deberá aprobar el curso preparatorio de comprensión lectora antes de poder rendir el final de la materia Introducción a la informática.El alumno deberá aprobar un examen de ingles técnico antes de poder rendir el final de la materia Ingeniería de Software I. |
La Universidad se reserva el derecho de variar las condiciones económicas generales
|
- Universidad CAECE Sede Principal | Av de Mayo 866
Similares

Licenciatura en Sistemas
UNLP - Universidad Nacional de La Plata
- Licenciatura en Sistemas
- Duración 5 años
- Presencial

Lic. en Nanotecnología
Universidad CAECE
- Duración 4 años
- Presencial

Licenciatura en Sistemas de Información
Universidad de la Cuenca del Plata
- Licenciado en Sistemas de Información
- Duración 5 años
- Presencial