Objetivos del Curso: - Capacidad para interpretar las demandas del sector financiero - Visión general específica de las distintas estructuras del sistema financiero y bancario - Comprensión de la organización estructural del sistema monetario y bancario - Aptitudes para diseñar y evaluar los distintos proyectos generados en el ámbito financiero - Conocimientos sobre la estructura internacional financiera y la interrelación entre entidades nacionales y extranjeras - Comprensión adecuada y especializada sobre la interacción entre los mercados de capitales y los intermediarios financieros El título de Técnico habilitará al graduado para desarrollar las siguientes actividades: - Realizar tareas técnicas y de asesoría bancaria y financiera - Asistir técnicamente en funciones relacionadas con la autoridad monetaria - Desempeñar actividades en departamentos de servicios bancarios, de ahorro y crédito - Asesorar legalmente y brindar soluciones en temas de contaduría financiera - Brindar asesoría técnica en la conformación de las líneas de crédito El título de Licenciado habilitará al graduado para desarrollar las principales actividades que se pueden clasificar de la siguiente forma: - Asumir y desempeñar cargos ejecutivos en entidades bancarias y financieras - Conducir y gestionar proyectos de innovación financiera en entidades nacionales y corporaciones internacionales - Participar en organismos públicos relacionados con la generación de normativas financieras y monetarias - Asesorar acerca de soluciones financieras al servicio de exportadores e importadores - Brindar soluciones dentro de las Instituciones financieras internacionales Contenido: PRIMER AÑO Química General e Inorgánica Matemática Botánica Agrícola I Introducción a la Agronomía Taller de Metodología Química Orgánica Física Biológica Botánica Agrícola II Estadística SEGUNDO AÑO Plagas de la Agricultura Climatología Química Biológica Genética Filosofía Mejoramiento Animal y Vegetal Fisiología Vegetal Talleres de Computación Teología Edafología Microbiología TERCER AÑO Seminario Maquinaria Agrícola Fitopatología Ecología Nutrición Animal Taller de Idioma Sanidad Vegetal Agricultura General Etica Economía General CUARTO AÑO Zootecnia General y Especial Horticultura y Fruticultura Cultivos Industriales Dasonomía Forrajicultura Cerealicultura Riego y Drenaje QUINTO AÑO Agroindustria Producción y Comercialización Economía Agropecuaria Planificación y Administración Extensión Legislación Agropecuaria Política Agropecuaria Práctica para la Formación Trabajo de Intensificación Profesor en Agronomía: Cursando y aprobando el Ciclo Pedagógico en la Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación Social se puede obtener el título de Profesor en Agronomía.
¿Querés recibir mas información sobre el plan de estudios?
¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?
- USAL - Universidad del Salvador Sede Principal
Similares
Técnico Superior en Administración y Gestión de las Organizaciones
Instituto San Antonio de Padua
- Duración 3 años
- Presencial
Técnico Superior en Administración de Empresas
Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial de la Fundación INCADE Argentina
- Duración 3 años
- Presencial
Tecnicatura Superior en Gestión Empresaria
Instituto Superior Cervantes de Capacitación Empresarial - Mendoza
- Duración 3 años
- Presencial
Programa Conjunto Licenciatura en Administración de Empresas y Licenciatura en Comercialización (Marketing)
UADE Universidad Argentina de la Empresa
- Licenciado en Administración de Empresas y Licenciado en Comercialización
- Duración 6 años
- Presencial