Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico
Instituto Superior Populorum Progressio In.te.la
-
Carrera
- Duración 3 años
- Presencial
El Acompañamiento Terapéutico es un dispositivo terapéutico interdisciplinario que puede auxiliar en el tratamiento del paciente.
Este recurso ofrece la posibilidad de contar con la presencia de un profesional en un espacio y en un tiempo pautado ( por días, horas a la semana) y se planifica según problemática del caso, las características socio-familiares, el momento del tratamiento, los objetivos del mismo y el lugar donde se hará (institución, domicilio u otros espacios en combinación)
Los efectos de la colaboración del acompañante deben ser comunicados al titular del tratamiento, sea un especialista en psiquiatría, psicólogo, etc.
La presencia del acompañante es terapéutica en función de la intervención que realiza en los instantes precisos en que el paciente requiere contención, el acompañante terapéutico debe escuchar la subjetividad en su discurso y actos del acompañado.
PERFIL DEL EGRESADO
Al completar la carrera, los alumnos habrán adquirido competencia para realizar las siguientes tareas fundamentales de la ocupación, aplicando las normas bioéticas y de seguridad pertinentes:
El Acompañante Terapéutico tendrá conocimientos suficientes que le permitan integrarse en equipos interdisciplinarios de salud para desempeñar funciones en la cotidianeidad del paciente, supervisado por el personal médico, tanto en las instituciones de asistencia donde se encuentre internado, como en el entorno diario del paciente, favoreciendo así la descentralización de la asistencia de la salud.
Estará debidamente capacitado para seguir las indicaciones de los responsables médicos y legales de pacientes que por su condición necesiten asistencia permanente tales como pacientes geriátricos, psiquiátricos, enfermos terminales, (Oncológicos, VIH-SIDA), adictos y personas que por capacidades diferentes deban contar con asistencia constante.
Estarán formados, tanto teórica con la debida práctica hospitalaria, para poder asistir al terapeuta en el control y la contención del paciente así como para actuar rápidamente frente a las crisis o necesidades del mismo.
Podrá realizar acciones para auxiliar a los profesionales en la tarea de promoción, asistencia y rehabilitación tanto individual como familiar tendientes a mejorar la calidad de vida de los pacientes y su inserción social y laboral ayudando a desarrollar en el mismo conductas participativas.
AMBITO SOCIO OCUPACIONAL:
El Acompañante Terapéutico es un agente fundamental en el área de la prevención y tratamiento de patologías psiquiátricas, de gran ayuda para médicos, psicólogos y trabajadores sociales, realiza tareas de seguimiento, sostén, y apoyo de tratamientos a personas que presentan dificultades o un nivel emocional con diferentes patologías. Es decir, desempeña un rol asistencial calificado como auxiliar de los tratamientos psicoterapéuticos y psiquiátricos..
En el ámbito judicial, educativo, hospitalario, en la clínica siquiátrica y psicológica, tanto en niños, adolescentes y adultos hoy encontramos un renovado agente de salud, que integra los equipos terapéuticos profesionales, con funciones y roles claramente definidos, denominado Acompañante Terapéutico, agente fundamental en el área de la prevención y tratamiento de las disfunciones y patologías psiquiátricas, recurso terapéutico de gran ayuda para médicos, psicólogos y trabajadores sociales, entre otros.
En los tratamientos de adicción a las drogas, la anorexia o la bulimia, cuando la persona finaliza la internación, suele resultar un alto riesgo la probabilidad de recaída, por lo que la presencia del acompañante aporta un seguimiento personalizado. El Acompañante Terapéutico cumple una función que existe hace cierto tiempo en la Argentina, sin embargo desde sólo algunos años se ha profesionalizado.
Es un complemento fundamental para el trabajo integral con el ser humano y su rehabilitación psicofísica, teniendo, entre sus funciones principales, las de acompañar y contener, realizando actividades dentro y fuera del contexto familiar y grupal, donde se desenvuelve el paciente.
Una de sus ventajas es que comparte con la persona gran cantidad de horas en la institución donde el paciente es atendido, donde trabaja o estudia, en su casa, o en su ámbito sociocultural. Se crea un especial vínculo, que se conforma a partir de la relación fortalecida en diferentes ámbitos y momentos del día, con el paciente y su entorno macro y micro social. La contención se fortalece escuchando y brindando un modelo de identificación donde pueda apoyarse, e intentando una progresiva mejora individual y laboral-recreativa, que le permita ir reintegrándose progresivamente a la sociedad.
El Acompañante Terapéutico será un profesional requerido en cualquier institución del campo de la salud en general, como auxiliar en disciplinas como la psiquiátrica, psicología, terapia ocupacional, trabajo social, desarrollando su labor tanto en el domicilio de pacientes, como en Instituciones públicas o privadas tales como hospitales, clínicas, residencias, hogares, geriátricos e instituciones de rehabilitación.
¿Querés recibir mas información sobre el plan de estudios?
¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?
- Instituto Superior Populorum Progressio In.te.la Sede Principal
Similares
Técnico Superior en Acompañante Terapéutico
Quality Instituto Superior en Actividades Deportivas - ISAD
- Duración 3 años
- Presencial
Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico
Universidad de la Cuenca del Plata
- Técnico Universitario en Acompañamiento Terapéutico
- Duración 3 años
- Presencial
Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico
UNPA Universidad Nacional de la Patagonia Austral
- Acompañante Terapéutico
- Duración 3 años
- Presencial
Acompañamiento Terapéutico
Instituto Paulo Freire
- Duración 4 años
- Presencial